Petro dio portazo a minera en importante páramo: "No entra mientras yo sea presidente"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl presidente de Colombia aseguró que Minesa no podrá hacer extracciones de oro en el páramo de Santurbán, en Santander. Tal licencia ambiental sigue archivada.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se reunió este viernes, 3 de febrero, con la comunidad del Páramo del Almorzadero en Santander. El dialogo tuvo como finalidad discutir la Ley de delimitación de páramos, y la preocupación que ha venido presentando la comunidad ante posibles desalojos.
(Le puede interesar: Petro buscará facultades extraordinarias para intervenir Hospital San Juan de Dios)
Durante la intervención, Petro mencionó que los páramos son esenciales y representan el agua de Colombia, porque la existencia de los colombianos depende de los páramos.
Además, se refirió a la empresa multinacional árabe Minesa, que pretende explotar oro en el municipio de Santander y que por el momento su licencia ambiental se encuentra archivada por parte de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA).
Sin embargo, para llevar a cabo el proyecto se hace necesario presentar una nueva propuesta y un nuevo Estudio de Impacto Ambiental que sería evaluado nuevamente por la Autoridad.
(Lea también: Filtran documento clave de lo que hará Petro en su mandato y cómo manejará los recursos)
No obstante el presidente dio a conocer su descontento “Minesa no entra al páramo de Santurban mientras yo sea presidente, porque es más valiosa el agua que el oro” dijo Petro.
Llamado de Gustavo Petro a campesinos del páramo de Santurbán
Asimismo, hizo un llamado a la no criminalización del campesinado: “En este gobierno no va a haber una guerra con los campesinos; al contrario, necesitamos una alianza”
El jefe de Estado enfatizó en que “no se permitirá el desalojo del campesinado de los páramos” y planteó la posibilidad de realizar un censo para titular terrenos baldíos a nombre de las familias que habitan los páramos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Nuevo plan de Petro traería revolcones en subsidios, ¿adiós a Familias en Acción y otros? |
El presidente Petro finalizó haciendo énfasis en la importancia de la vida y la presencia del campesinado en los páramos para hacer de Colombia una potencia mundial de la vida.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo