Petro eligió al nuevo embajador de Colombia en Estados Unidos; es cercanísimo a Fajardo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-07-12 13:26:16

El presidente electo anunció este martes que el excandidato a la vicepresidencia Luis Gilberto Murillo representará a Colombia en Washington.

Se sigue completando el equipo del próximo gobierno. Este martes, el líder del Pacto Histórico anunció que el exministro de Ambiente Luis Gilberto Murillo será el embajador de Colombia en Estados Unidos. El chocoano tuvo que renunciar a su nacionalidad estadounidense para llegar al cargo.

El funcionario entrante cuenta con nacionalidad estadounidense y las normas de ese país impiden que ocupe el cargo diplomático. Por lo tanto, pese a estar en el sonajero de Gustavo Petro, su nombramiento tardó más de lo esperado, ya que tenía que renunciar a dicha condición.

Acá, el trino del presidente electo:

(Lea también: Gustavo Petro ya eligió al nuevo director de la Dian; es economista e historiador)

Luis Gilberto Murillo, nuevo embajador de Colombia en Estados Unidos

El oriundo de Chocó tiene un amplio recorrido en el sector público. En 1993 fue nombrado como director de la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible de Chocó. Tiempo después estuvo en la planeación y presupuesto del Departamento Administrativo del Medio Ambiente.

En 1998 fue gobernador de Chocó, donde se destacó por la creación de Asuntos Étnicos y la Oficina de Desarrollo Ambiental. En el 2000 se refugió con su familia en Estados Unidos luego de un secuestro, donde estuvo en fundaciones y otro tipo de organizaciones como el BID y algunos programas de la ONU. De manera que los contactos y las buenas conexiones no le faltan.

Posteriormente, en el gobierno de Juan Manuel Santos estuvo como ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, entre 2016 y 2018.

Este año anunció su aspiración presidencial e hizo parte de la Coalición Centro Esperanza. Sin embargo, dejó esa alianza en medio de una fuerte crisis de ese movimiento. Pasó a ser fórmula vicepresidencial de Sergio Fajardo y por su derrota en primera vuelta se sumó al Pacto Histórico.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo