Petro defendió a mindefensa Iván Velázquez y llamó a consulta a embajadora en Guatemala
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl presidente dijo que no permitirá una orden de captura contra el ministro y anunció el llamado a Victoria González, embajadora en el país centroamericano.
Es un no rotundo. El presidente Gustavo Petro manifestó este lunes, en horas de la noche, que no aceptará las acciones legales que Guatemala habría emitido contra Iván Velásquez, actual ministro de Defensa, noticia que se conoció a través de Rafael Curruchiche, fiscal guatemalteco.
(Le puede interesar: “Tengo tranquilidad”: Mindefensa de Petro, sobre acusación de Guatemala en caso Odebrecht)
“Jamás aceptaré la orden de captura de nuestro ministro (Iván) Velásquez. Demostró luchar contra la corrupción y no permitiremos que la corrupción lo persiga”, expresó el jefe de Estado en su cuenta de Twitter.
De igual forma, anunció que “nuestro embajador se llama inmediatamente a consulta”. El primer mandatario se refiere a Victoria González Ariza, embajadora de Colombia en Guatemala. Así las cosas, la diplomática se devolvería al país.
Este lunes, la agencia EFE publicó que “fueron solicitadas tres nuevas órdenes de captura contra exfuncionarios de la Fiscalía y de la Cicig” relacionados con casos de corrupción de Odebrecht en Guatemala. No obstante, hasta el momento no se conoce el documento que certifique una orden de captura emitida por ese país contra el ministro Velásquez.
(Lea también: “Serán sancionados”: Petro advirtió a quienes les suban a tarifas de peajes sin permiso)
El alto funcionario, de 67 años, dirigió la Comisión Internacional contra la Impunidad de Guatemala (Cicig), entre 2013 y 2017. La Cicig es un cuerpo encargado de desmantelar estructuras de corrupción. Por su trabajo, Jimmy Morales, presidente de ese entonces, lo expulsó del país y lo declaró “persona no grata”.
Ahora, con su trino, el presidente Petro defiende a su ministro de Defensa, a pesar de que no se tenga claridad de si existe dicha orden de captura. En un comunicado oficial, el alto funcionario aseguró que no ha sido notificado de ningún requerimiento de las autoridades guatemaltecas.
“Tengo la tranquilidad de que el trabajo adelantado en el país centroamericano se realizó con total transparencia y dentro del marco legal que amparaba el funcionamiento de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala”, dijo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Apareció muerto menor de 14 años que estaba desaparecido en Bogotá: su madre lo encontró
Entretenimiento
"No quería tener bebés, pero se atravesó el yagé": Andrea Echeverri afrontó su maternidad
Bogotá
Atacaron casa de una de las mamás que denunció abuso en jardín del ICBF: "Motos rondando"
Bogotá
Maestras de jardín sabrían lo que pasaba con presunto abusador: "Te llevo a donde Freddy"
Economía
Millones de contratistas en Colombia, bajo lupa desde julio por cambio en pago de empresas
Nación
Andrés Felipe Arias reapareció con sorpresivo aspecto y hasta promocionando negocio
Estados Unidos
Nueva traba para quienes tienen 'Green card' de EE. UU.: fecha les exige trámite urgente
Nación
"Excelente candidato": Mario Hernández dice por quién votar y destapa insólita carta
Sigue leyendo