Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En esa fecha el Senado tiene programado un nuevo debate para definir el futuro de la reforma laboral, articulado que podría hundirse.
En la tarde de este viernes 14 de marzo de 2025, el presidente Gustavo Petro Urrego, en medio la ampliación del resguardo indígena arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta, sorprendió al anunciar y declarar el próximo martes (18 de marzo) como día cívico y aseguró que ese día saldrá a marchar en Bogotá por sus reformas.
(Lea también: Petro revela la primera pregunta que hará en su consulta popular; impactará a trabajadores)
Esta decisión del mandatario se da en el marco de su propuesta de convocar a una consulta popular para salvar sus reformas. El próximo martes también se discutirá en el Senado si se hunde o no la reforma laboral, pues ya hay una ponencia de archivo en la que ocho senadores votaron en contra de la iniciativa.
“El martes será un día cívico. Ningún patrón podrá decir que despide a un trabajador por ir a la defensa de sus propios derechos, porque violará la ley”, inició Petro en su discurso.
Asimismo, Petro Urrego aseguró que el 18 de marzo, día en el que también están programadas varias manifestaciones en todo el territorio nacional para apoyar y respaldar los articulados del Gobierno Nacional y solicitar al Congreso de la República que sean aprobados, iniciará la consulta popular en Colombia
“El martes comienza la consulta popular en Colombia y será día cívico como lo será el día de las elecciones, pero este martes saldremos a las calles. Yo primero, a encabezar la manifestación de Bogotá, pero en cada ciudad de Colombia debe haber una manifestación del poder de decidir del pueblo”, agregó el mandatario de los colombianos.
(Vea también: Así funciona la consulta popular que convocó Petro; ¿sí aplica para salvar reformas?)
El pasado 11 de marzo, el presidente de Colombia, a través de una alocución luego de que se hundiera la reforma laboral virtualmente, aseguró que convocará una consulta popular para que sea el pueblo quien decida si se deben aprobar o no este articulado, así como el de la salud.
“Al bloque institucional se le responde con democracia real, y esta la decide el pueblo. La participación de la ciudadanía, ya que sus representantes no fueron capaces de hacer ecos en las elecciones del 2022”, mencionó Petro en su intervención.
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Sigue leyendo