Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La oficina del Alto Comisionado de la Paz pasó de tener 13 funcionarios a 149 en total a cargo de Otty Patiño para conseguir el objetivo de vivir sin violencia.
Uno de los principales objetivos que tiene el presidente Gustavo Petro para 2024, a parte del tema de las reformas tanto de los servicios públicos, como de la salud y la laboral, es seguir avanzando con su proyecto de ‘paz total’ que se propuso desde que asumió su cargo.
(Ver también: “No todo es positivo”: Petro admitió errores en 2023 y lanzó indirecta a sus ministros)
La idea es llegar a unos acuerdos con el ELN, las disidencias de las Farc y hasta con los grupos de delincuencia común y narcotraficantes para que la violencia y la delincuencia paren y que así las personas, tanto en las ciudades como en el campo, puedan vivir con tranquilidad.
Para eso está el Alto Comisionado de Paz, un equipo del gobierno liderado por Otty Patiño para que avancen en esas negociaciones y que así, cuando se haya terminado el mandato de Petro, se haya logrado el objetivo de conseguir esos acuerdos.
Sin embargo, este grupo, según el presidente, contaba con muy poco personal y por eso es que los avances no son notorios, así que tomó la decisión de contratar a mucho más personal comenzando 2024 para que así se avance mucho más.
Tal como dio a conocer la revista Semana, a través del Decreto 2294 el presidente aseguró la contratación de 136 personas más para el Alto Comisionado de Paz, por lo que el equipo pasó de tener 13 personas a 149 en total.
Según la presidencia, estas contrataciones se hicieron ya que esa “oficina no cuenta con el recurso humano suficiente para cumplir con las tareas que tiene delegadas, como las conversaciones de paz con el ELN, las disidencias del Estado Mayor Central y otros acercamientos con grupos como las disidencias de la Segunda Marquetalia”.
(Ver también: Gustavo Petro cerró el año con regaño a empresarios de Colombia: “No es con látigo”)
De esta manera, Otty Patiño ahora tendrá la complicada tarea de coordinar y liderar ese numeroso equipo que comenzará con su trabajo de buscar la ‘paz total’ casi que de inmediato, ya que el contrato comenzará a regir a partir de este martes 2 de enero e irá hasta el 31 de diciembre de 2026, justo cuando termina el gobierno de Gustavo Petro.
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Sigue leyendo