Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El periodista de Caracol Radio se sumó a los señalamientos que también le hizo María Jimena Duzán a la togada de la Corte Suprema de Justicia.
A la magistrada Cristina Lombana, que también es mayor del Ejército, se le viene acusando de haber tenido conocimiento, después de un allanamiento que ordenó, de la existencia de las carpetas de perfilamiento que tenía el Ejército sobre periodistas, defensores de derechos humanos y políticos.
Sin embargo, esa actividad de inteligencia del Ejército solo se conoció hace pocos días cuando fue ventilada por la revista Semana.
En su columna del sábado pasado en esa misma publicación, Duzán aseguró que “pese a la gravedad que suponían estos seguimientos ilegales, la magistrada Lombana […] decidió, de manera arbitraria, no incorporarlos al expediente durante casi cuatro meses y medio y solo vino a hacerlo el 4 de mayo pasado, luego de que Semana las reveló”.
"Cada vez que el presidente abre la boca, sale más gente a la calle": Claudia López | |
Bebé de un mes resultó con coronavirus, en municipio que iba a declararse como no COVID |
Pero dio otra información, y dijo que en al menos una ocasión pudo “confirmar que ella [Lombana] salió de la Procuraduría a hablar con el alto mando, sin ningún reato ético”, el 10 de marzo pasado, y cita un documento que dice tener en su poder “en el que se prueba que ese día la magistrada entró a las 5:30 p. m. a una cita en la comandancia del Ejército”.
Ahora es Gómez, director del informativo ‘6 AM Hoy por hoy’, de Caracol Radio, el que le reclama a Lombana. “Magistrada, el 20 de diciembre usted tuvo conocimiento, después de un allanamiento que ordenó, de la existencia de las famosas carpetas de perfilamiento, y se lo reconoció a un grupo de personas a quienes les dijo que era material sin mayor importancia. Y yo hablé con una de esas personas”, dijo Gómez en su editorial.
Y, en tono recriminatorio, continuó: “Reconózcalo con gallardía, porque los testigos son varios y usted sabe perfectamente de quién estoy hablando. Usted, magistrada, debió, como funcionaria, poner de inmediato en conocimiento de la autoridad competente la existencia de esos archivos, pero dejó pasar cinco meses”.
“Usted, magistrada Lombana […] no debió acudir a largas reuniones con generales en instalaciones militares. Si su tarea lo requería, bien podría haberlos citado en escenario diferente al militar”, siguió Gómez, y advirtió: “Y yo tengo las pruebas de que esas reuniones se dieron”.
En otros apartes de su espacio de opinión, Gómez apela al tradicional estilo que lo caracteriza con el uso afilado de las palabras y le dice a Lombana que se expone a que la recusen y a que le retiren casos “mientras confunda el negro de la toga con el verde del uniforme”, y le deja una “respetuosa inquietud”: “Magistrada, militar o particular, ¿cuál, a fin de cuentas, es su perfilamiento?”.
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo