Gustavo Bolívar promueve otro choque en el Senado por lista para nuevo contralor

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias de trascendencia nacional e internacional con especial sensibilidad hacia el medio ambiente. Un enfoque diferente y ecosostenible hacia todo lo que afecte al planeta, con una mirada positiva hacia la transformación tecnológica y digital.

Visitar sitio

Después de que se diera a conocer la orden del Tribunal Administrativo de Cundinamarca al Senado de la República para que modifique la lista, Bolívar habló.

Tras la orden del Tribunal Administrativo de Cundinamarca al Senado de la República para que modifique la lista de los diez aspirantes al cargo de Contralor General de la Nación, el presidente del Senado, Juan Diego Gómez, citó a la comisión accidental para rehacerla, dando motivos para que el senador Gustavo Bolívar tomara la vocería y rechazara la convocatoria.

Bolívar pidió que se detenga a Juan Diego Gómez, según él, porque esta tarea le corresponde a la nueva mesa directiva que se elige el 20 de julio.

El congresista Bolívar es uno de los que denunció la lista, diciendo que esta tenía personas que contaban con un padrino y señaló un supuesto cabildeo de algunos candidatos con los nuevos miembros del Pacto Histórico que llegarán al Congreso.

(Le puede interesar: Se agudiza la disputa entre Gustavo Bolívar y Roy Barreras por elección de contralor)

Desde el actual Congreso niegan cualquier intento de dejar amarrada una nueva lista y señalan que la razón para convocar este sábado es que el fallo del Tribunal de Cundinamarca exige que se promulgue una nueva lista en un plazo no mayor a 48 horas, por lo que sí o sí se tiene que hacer antes de las 6 de la tarde del 16 de julio.

La lista de los 10 aspirantes al cargo de contralor General de la República, para reemplazar a Felipe Córdoba, deberá ser conformada una vez más por orden del Tribunal Administrativo de Cundinamarca quien determinó al analizar una demanda ciudadana, que no cumplía con la cuota de género y que algunas de las personas que la integraban no cumplían con todos los requisitos de Ley.

La lista actual de aspirantes está conformada por Luis Alberto Rodríguez Ospino, Luis Fernando Bueno, Andrés Castro, Mónica Palma, Juan Carlos Gualdron, Carlos Fernando Pérez, Luis Carlos Pineda, Aníbal José Quiroz, María Fernanda Rangel y Víctor Andrés Salcedo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Economía

Bancolombia y Nequi no funcionan: clientes reportan fallas en varios servicios desde muy temprano

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Nación

Petro le habría pedido renuncia al minjusticia que avaló la constituyente: dan cuáles serían sus motivos

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Bogotá

Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio

Sigue leyendo