Reforma a la salud no tendría grandes cambios con el entrante ministro de Salud

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Guillermo Alfonso Jaramillo, reemplazo de Carolina Corcho, estaría en la misma línea de Gustavo Petro y su antecesora frente al proyecto presidencial.

Guillermo Alfonso Jaramillo llega al Gobierno del presidente Gustavo Petro como nuevo ministro de Salud y, a su cargo, tendrá la reforma que ya hace su trámite en el Congreso de la República.

(Le puede interesar: Moure y De Francisco avisaron a Corcho que terminaría “de patitas en la calle”)

Para Guillermo Alfonso Jaramillo, la tarea de buscar una aprobación de la reforma a la salud en Colombia es compleja sobre todo cuando fue ese proyecto de Ley el que terminó por enterrar la coalición política del Gobierno con los conservadores, liberales y de La U.

El nuevo ministro de Salud fue miembro del equipo de empalme del presidente Gustavo Petro y, desde ese momento, ya se estaba pronunciando sobre lo que debería ser la reforma al sistema.

Guillermo Alfonso Jaramillo, quien fue secretario de Salud en la Alcaldía de Bogotá de Gustavo Petro, tiene los mismos preceptos sobre lo que debería ser el futuro del sistema: uno que propenda por la atención y no se convierta negocio.

(Lea también: Quién es Ricardo Bonilla, el nuevo ministro de Hacienda; ha asesorado a Petro por años)

Sobre lo que pueda ser la construcción de la reforma, el nuevo ministro de Salud, vale recordar, es médico cirujano del Colegio Mayor del Rosario y cuenta con estudios profesionales en cirugía cardiovascular, en The Swedish Boardo of Health and Wellfare (Suecia), y cirugía cardiopediátrica, en el Hospital Universitario de Uppsala (Suecia).

La posición de Guillermo Alfonso Jaramillo sobre la reforma a la salud en Colombia

Guillermo Alfonso Jaramillo ya se ha referido sobre lo que debería ser el desenlace de la reforma a la salud que ya empezó sus votaciones en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.

Desde que hizo parte del equipo de empalme, Jaramillo había dado a conocer la urgencia y necesidad de que Colombia tuviera una reforma a la salud sobre la base de que el sistema, como estaba pensado, necesitaba importantes modificaciones.

“Estamos convencidos que trabajando unidos con la sociedad civil mejoraremos el sistema de salud de nuestro país”, dijo el nuevo ministro de Salud el pasado 14 de febrero.

Venía pidiendo Guillermo Alfonso Jaramillo que el sistema de salud nacional se transformara para que fuera uno que viera ese servicio como un derecho y no como “un negocio”.

Sobre cuáles deberían ser algunas de las bases, Jaramillo, en la radicación de la reforma a la salud en Colombia, aseguró que deberían converger por: la mejor prevención de la enfermedad, la promoción de la salud y la atención primaria.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo