Cafeteros volverán a las calles a protestar; Gobierno no los ayudó con crisis del sector
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioEn una carta dirigida al presidente Petro, representantes del gremio ratificaron intención de hacer un nuevo paro para que sean atendidas sus peticiones.
En un documento público dirigido al presidente de la República, Gustavo Petro y al gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón, voceros de la Unión de Cafeteros Colombianos (UCC) expresan que al no ser atendidas las peticiones del gremio cafetero, se ratifica la realización de un paro en el sector para el próximo 25 de septiembre.
El escrito señala que a nombre de miles de cafeteros, se le entregó una lista de demandas al delegado del Gobierno Nacional, Asmed Orozco, el pasado 17 de agosto, día de la movilización cafetera en Armenia, pero los requerimientos del gremio siguen sin ser resueltos.
(Vea también: Protesta de transportadores en Medellín tomó color; hay varios cierres viales en la ciudad)
“La profundización de la crisis nos está dando la razón, hay hambre y pobreza entre las familias cafeteras”, se lee en la carta pública.
La serie de reclamos de los cafeteros la encabeza la petición de reestructuración de la FNC, pues sostienen que la entidad “ha sido asaltada por las estructuras burocráticas, convirtiéndola en centro de la politiquería y mala administración”, mostrando su inconformismo por los más de $ 100 millones mensuales de sueldo que recibe el gerente de Fedecafé.
Los cafeteros piden que se apoye el precio interno del café, así como el aumento de los aranceles a las importaciones del grano, medidas que serían claves para la salvaguarda de la caficultura en el país.
Solicitan también se desista del intento de aplicar el “castigo” del factor de rendimiento de compra (94-88), el cual de acuerdo con UCC, fue planeado por la cúpula directiva de la FNC para pagarle un valor menor a los productores.
De igual forma, piden detener los impuestos sobre el sector productivo (catastro y predial), así como la creación de una línea de crédito destinada a producción,que sea trazada a tres años y con cero intereses.
La UCC anunció la creación de una comisión de cafeteros profesionales, desde la que se presentará al país un documento que plantee la reestructuración de la FNC, en función de que esta “vuelva al servicio de las familias cafeteras y no al servicio del grupo de directivos que se la han tomado”.
Asimismo, la UCC afirmó que la organización se encuentra en el proceso de la creación de los comités de productores de café de base en todo Colombia, con lo que se preparan para la ejecución del paro cafetero a nivel nacional.
Miguel Gordillo, coordinador de la Unión de Productores Cafeteros para el Tolima, y uno de los firmantes del documento en cuestión, detalló que se decidió enviar el escrito al Ministerio de Agricultura y Fedecafé, para que se le brinde una solución consistente a la actual crisis cafetera.
(Vea también: Cafeteros de Armenia se hicieron escuchar con manifestación pacífica y varios pedidos)
“Exigimos la garantía de un precio justo de compra y que este sea adquirido por las cooperativas. Igualmente, pedimos el cese de las importaciones de casi 7 millones de sacos de café robusta, los cuales han contribuido en gran medida a la caída del precio interno del producto”, indicó Gordillo.
El representante cafetero manifestó que también se está pidiendo la refinanciación de las cooperativas, las cuales se han visto sumergidas en problemas económicos derivados de los negocios en la venta de café.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo