Economía
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
En una semana o menos se sabrá si comienza el racionamiento, declaró el presidente Santos este martes.
Por su parte, María Lorena Gutiérrez, ministra encargada de Minas y Energía, explicó cómo funcionarían los cortes de energía: “No es un racionamiento como el que hubo en los 90, de decir: ‘Todos los días, de 6 a 9 de la noche’. No es eso”.
Nuestro plan B son cortes programados en diferentes ciudades y en diferentes localidades. O sea, en una localidad podría ser de 9 a 11 de la mañana, en otra, de 3 a 5… No es que todo el país a la misma hora tendría esos cortes”.
Con esto, explicó Gutiérrez, también se busca que los colegios, los hospitales y la industria funcionen sin contratiempos.
Sin embargo, la ministra insistió que por lo pronto el Gobierno se está concentrando en seguir con un plan A para evitar un racionamiento:
Que en Guatapé sigan los arreglos, que las bombas estén funcionando, que los pronósticos del Ideam se cumplan y que las termos [termoeléctricas] sigan funcionando como han respondido hasta ahora… Y el ahorro de los colombianos, que es lo más importante”.
Santos y Gutiérrez dieron estas declaraciones durante la presentación del balance diario de disminución en el consumo de energía.
De acuerdo con esa cifra informada por el Presidente, desde que empezó la campaña, Colombia ha ahorrado diariamente, en promedio, 6,92 % de la energía.
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Sigue leyendo