Mincultura lanzará su hoja de ruta para próximos 15 años, con enfoque en la diversidad

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-03-13 20:14:06

El Ministerio de Cultura hará este jueves 14 de marzo la presentación oficial de su Plan Nacional de Cultura para el periodo 2024-2038.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes anunció el lanzamiento oficial del Plan Nacional de Cultura 2024-2038, en el que participaron el Consejo Nacional de Cultura y cerca de 100 mil ciudadanos, ciudadanas y agentes culturales.

La presentación en sociedad será este jueves 14 de marzo a las 6:00 p. m., en la plazoleta del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella de Bogotá, pero también se transmitirá por todas las redes sociales del ministerio.

(Lea también: Bogotá superó estragos de incendios y levanta medida por mejora en calidad del aire)

Allí, el titular de esa cartera Juan David Correa hará la presentación junto con muetras artísticas a cargo del mamo Arwa Viku, del pueblo Arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta, además del cantante y compositor Raúl ‘Numerao’ González, con los Cantos de Trabajo del Llano, y la agrupación de rap folklórico de San Basilio de Palenque, Kombilesa Mí.

“La muestra también contará con un cypher –batalla de danzas urbanas-, a cargo de El Círculo Hip Hop y Power Wine. Las artes visuales también serán protagonistas con la propuesta del video jockey (VJ), Rafa Puyana y la proyección de la obra ‘Vitrina’ de la artista María Teresa Hincapié, pionera del performance en el país”, añadió el ministro.

En qué consiste el nuevo Plan Nacional de Cultura 2024-2038

El ministerio destaca el enfoque biocultural que busca resaltar y apoyar la diversidad cultural y biológica del país, “así como el rol protagónico de las culturas, las artes y los saberes en la era del cambio”. En ese sentido, parte de tres campos de trabajo: “Diversidad y diálogo intercultural, Memoria y creación cultural y Gobernanza y sostenibilidad cultural”.

“Asimismo, identifica temas estratégicos para el desarrollo del sector en el presente y futuro: cultura libre de exclusiones; igualdad de género; acción climática; memoria y la inteligencia artificial en el contexto de la cultura; discriminaciones y sexismos, y prácticas culturales en contextos urbanos”, prosigue.

La idea del plan es reconocer e incluir “economías sociales, solidarias, alternativas, populares y comunitarias y no solamente, el emprendimiento, las empresas e industrias culturales del modelo hegemónico y tradicional de la economía”.

El enfoque territorial también será clave en la medida en que requiere el apoyo de entes regionales para su descentralización y efectividad en poblaciones históricamente más excluidas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo