Las ideas del Gobierno para enfrentar la ola de inseguridad desatada que vive Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-09-26 10:28:26

El ministro de Justicia, Wilson Ruiz, detalló cuáles serán las nuevas medidas clave para enfrentar la delincuencia que tiene azotados a los colombianos.

Las medidas principales estarán enfocadas en aumentar las penas contra los delincuentes y fortalecer las labores de inteligencia de la Policía, apuntó Ruiz, en entrevista con El Tiempo. 

Elevar las penas por los delitos de hurto (en cuantías menores y altas cuantías), agravar los castigos para reincidentes de delitos, fortalecer la inteligencia de la Policía y reubicar a miles de presos para evitar hacinamiento en las URI son algunas de las medidas planteadas por Ruiz, según ese periódico. (Vea también: Joven dice que le hicieron la del ‘inspector de billeteras’ para robarle celular en Bogotá).

También llama la atención que, mientras el Gobierno Nacional ha mantenido una postura férrea rechazando comentarios de la Alcaldía de Bogotá (señalando a los delincuentes extranjeros como elemento clave en el aumento de la inseguridad), Ruiz finalmente reconoce que este factor es una “incidencia”. 

“También ha tenido incidencia la alta migración de los extranjeros que vienen a hacer daño”, expresó Ruiz, en conversación con ese diario. 

Asimismo, el ministro de Justicia reconoce que militarizar o llenar de policías las ciudades no es suficiente. El problema va más allá de eso, es de fondo y está ligado a la justicia laxa en favor de los delincuentes reincidentes. 

“La seguridad no se garantiza solamente con la Fuerza Pública”, apuntó Ruiz, en palabras recogidas por ese rotativo. 

Delincuencia en Bogotá no tiene remedio; robos crecieron hasta un 41 %

El más reciente informe de la Secretaría de Seguridad de Bogotá, con cifras de agosto, muestra el peligroso crecimiento en este tipo de delitos. Por ejemplo, comparando los primeros 8 meses del 2021 con los del 2020, el robo de celulares ha crecido un 18 %.

El hurto a personas (22 %), el hurto de automotores (8 %) y el hurto de motocicletas (41 %) son otros de los delitos que se han disparado en la ciudad de Bogotá este año y que preocupan constantemente a todos los capitalinos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo