Gobierno Nacional otorgará créditos para impulsar desarrollo agrícola; hay más beneficios

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.

Visitar sitio

Ministerio de Agricultura ha revelado un conjunto de asistencias económicas dirigidas a fortalecer las labores llevadas a cabo en las zonas rurales de Colombia.

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura ha revelado un conjunto de asistencias económicas dirigidas a fortalecer las labores llevadas a cabo en las zonas rurales de Colombia. Dentro de estos cuatro alivios económicos, se destaca la reducción en las tasas de interés para créditos agropecuarios.

Las medidas obtuvieron la aprobación durante la más reciente reunión de la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario, bajo la dirección de la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica. El anuncio se suma al comunicado sobre el la manera en la que se podrá ingresar al Llano.

(Vea también: Anuncian ruta para acelerar el sector productivo lácteo en Colombia)

Una de las acciones consistirá en proporcionar un incremento del 10 % en el subsidio aplicado a la tasa de interés correspondiente a la línea de crédito especial de economía popular, elevando así dicho porcentaje al 20 %.

Una segunda iniciativa se concentra en favorecer a los agricultores de arroz de menor escala en el territorio nacional. La finalidad es que no estén supeditados a los molinos para llevar a cabo el proceso de secado de sus cosechas, sino que posean su propia infraestructura, lo que resultará en ahorro de gastos. El Gobierno Nacional también se pronuncio sobre las medidas en caso Odebrecht.

(Lea también: Minagricultura responde si usará expropiación exprés; así funcionaría nuevo decreto)

Mientras que las dos asistencias restantes se reflejan en la expansión del límite superior del Incentivo de capitalización rural, estableciéndose ahora en $210 millones por receptor de ayuda, junto con la incorporación de los integradores en el proceso de comercialización de productos alimenticios.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Sigue leyendo