El COVID-19 sigue ‘vivito': Gobierno extiende emergencia sanitaria por dos meses más

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-02-24 15:28:04

El Ministerio de Salud emitió una nueva resolución con la que extiende la medida adoptada desde el inicio de la pandemia. No se refiere al uso del tapabocas.

Hasta el próximo 30 de abril se extenderá la emergencia sanitaria que culminaba este 28 de febrero. El documento señala que, aunque los contagios y el porcentaje de casos activos han disminuido en los últimos días, es necesario mantener esta medida pues “el virus SARS-CoV-2 todavía representa una amenaza significativa para la población”.

La circular indica que pese que un porcentaje considerable de la población optó por la vacunación es necesario que las personas que se aplicaron el biológico y que cuentan con el esquema completo, sigan manteniendo protocolos de bioseguridad activados.

El Ministerio también hizo énfasis en que “aún existe una proporción importante de la población mundial que no está vacunada”, y aseguró que esta media busca mitigar el riesgo de la posible “aparición de nuevas variantes con mayor contagiosidad e incluso una mayor letalidad, que podría propagarse por todos los países”.

(Vea también: Las consecuencias que deja el COVID-19 largo en el cuerpo)

Frente a la suspensión del uso de tapabocas en espacios públicos anunciado por el presidente Iván Duque, el documento no menciona nada.

El mandatario había señalado que, a partir del primero de marzo, en los municipios con 70 % de vacunación contra el COVID-19 no será obligatorio el uso del tapabocas en espacios abiertos. Sin embargo la más reciente ciruclar sobre la emergencia sanitaria no contempla nada al respecto.

 “Superamos el 65 % con doble dosis y los 8 millones de personas con dosis de refuerzo. Queremos hacer más abiertas ciertas medidas para levantar restricciones”, comentó el presidente.

Según detalló Duque, actualmente Colombia registra un 81 % de personas con al menos una dosis de la vacuna.

Este es el documento con el que confirman la extensión de la medida:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Sigue leyendo