Economía
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
20 miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), policía militarizada de ese país, incursionaron en una zona rural del municipio de Cumaribo, en Vichada.
La incursión se produjo el jueves en un sector conocido como islas Maipures, donde agredieron a varios vecinos y se llevaron a tres de ellos, detalló la Cancillería en un comunicado.
Los campesinos “ya están recibiendo apoyo” del consulado colombiano en Puerto Ayacucho, capital del estado Amazonas de Venezuela.
El Gobierno de Colombia, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, instruyó al director de Soberanía Territorial para que se desplace a la zona a realizar una inspección para conocer los detalles del caso.
El personero del municipio de Cumaribo, al que pertenecen las islas, Rosendo Rey, afirmó que es habitual que los militares venezolanos crucen la frontera a “robar” a los lugareños.
El representante de la Personería, que vela por los derechos humanos, dijo a emisoras que los guardias también habían detenido a dos menores, quienes posteriormente fueron dejados en libertad.
Rey aseguró que las tropas venezolanas capturan a los colombianos acusándolos falsamente de ser delincuentes para mostrar resultados ante su gobierno.
“Hoy estos tres ciudadanos colombianos fueron presentados a la opinión publica venezolana como los delincuentes más grandes de la historia de estas dos naciones”, señaló.
Cumaribo, situado en la región de la Orinoquía, tiene una extensión de 65.193 kilómetros cuadrados, similar a la de países como Lituania o Letonia, y por su tamaño es el más grande de Colombia, pero por su agreste geografía está prácticamente despoblado.
El pasado 21 de agosto Colombia denunció que dos helicópteros y unos 30 militares venezolanos se adentraron en el municipio fronterizo de Tibú, departamento de Norte de Santander (noreste).
Por ese hecho el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, se desplazó hasta la zona el pasado 1 de septiembre e izó allí la bandera de Colombia, mientras que Venezuela negó la incursión.
El pasado 1 de diciembre habitantes del departamento de Arauca, también fronterizo con Venezuela, denunciaron que militares venezolanos entraron al país a bordo de una embarcación.
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían
Sigue leyendo