Gobierno se cansó de los migrantes por el Urabá y anunció medidas para acabar el problema

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La situación migratoria que se vive en el noroccidente del país, que en varias ocasiones se ha tornado en crisis humanitarias, es una de las prioridades.

La situación migratoria que se vive en el Urabá y que en varias ocasiones se ha tornado en crisis humanitarias fue uno de los temas tratados la semana pasada, en Necoclí, por alrededor de 500 personas de comunidades indígenas, campesinas, líderes sociales, personas migrantes y comunidad de la zona con altos funcionarios del Gobierno Nacional. Tras el encuentro, se definieron algunas rutas para mitigar los problemas al respecto.

(Vea también: Capturan dos extranjeros en Urabá; tenían circular roja de Interpol por hurto y homicidio)

Han sido varios los pedidos de las comunidades de esta zona, que abarca municipios de Antioquia y Chocó, para que las autoridades de todos los niveles adopten medidas que permitan resolver las dificultades que se vive por la migración irregular, en la que muchas veces se evidencian vulneraciones a los derechos humanos.

Por ello, tener mayor presencia institucional allí fue uno de los principales acuerdos que se lograron tras esta última reunión, que forma parte de los Diálogos Fronterizos por la Vida, liderados por Migración Colombia y otras entidades del Gobierno nacional.

Pero, más allá de la presencia, el compromiso de las distintas instituciones es adoptar medidas, como la creación de un Centro de verificación migratoria en Acandí, Chocó, y consolidar el de Necoclí, Antioquia. Asimismo, se realizarán mesas migratorias en Acandí y Turbo, este último también en Antioquia, para tratar los problemas que se generan alrededor de la migración y buscar soluciones.

En vista de la situación que viven los niños y niñas de las familias migrantes, se acordó un trabajo especial con entidades como el ICBF, las comisarías de familia y la Policía de Infancia y Adolescencia. Con esto se busca atender problemáticas como el control de menores de edad que no estén acompañados en los muelles.

“El ejercicio que hicimos de convocar al Gobierno Nacional es muy importante, porque se reconoce la presencia de los pueblos indígenas en el Urabá”, sostuvo Milton Santacruz, integrante del resguardo indígena Caimán Nuevo, quien agregó que se deben crear comisiones de veeduría y seguimiento a los acuerdos logrados.

El encuentro también permitió que se hicieran unas 11 mesas de trabajo para tratar los principales problemas de la región. Una de las ideas que surgió en estas mesas fue generar un modelo educativo que tenga en cuenta también a la población migrante flotante que busca este derecho en la región.

(Lea también: Capturaron a alias ‘Arcángel’ y ‘El Indio’, presuntos integrantes de las AGC en Urabá)

Además, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, resaltó que “la acción integral del equipo de gobierno es muy importante para poder articular no solamente la intervención en los territorios, sino partir de las necesidades y de los diálogos con la gente”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo