Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Además, Carlos Caicedo, mandatario del Magdalena, presentó la denuncia ante autoridades solo hasta la noche de este miércoles, mucho después de haber viajado.
Los detalles sobre la salida de Carlos Caicedo, gobernador del Magdalena, que aseguró haber salido de Colombia por un inminente plan de bandas armadas de la Costa para matarlo, los dio Caracol Radio. Pero los detalles de la información de la emisora abren un abanico de preguntas sobre la decisión del mandatario.
La periodista Diana Calderón, de ese medio, aseguró que después de entrevistar al abogado del gobernador, averiguó cuándo exactamente pusieron la denuncia de las amenazas de muerte, pues el año pasado Caicedo sí tuvo amenazas y problemas muy serios para su seguridad.
“Pero en este caso, no señor. No existía ninguna denuncia colocada por Carlos Caicedo hasta anoche a las 10:26”, precisó Calderón. “Tengo en mi poder que después de la entrevista con el abogado, la denuncia se coloca en el Magdalena, en Santa Marta. Tengo el número del radicado, en el que se relatan los hechos, solamente hasta anoche”, dijo este jueves por la mañana.
De acuerdo con la denuncia de Caicedo, difundida por la periodista, “el 14 de agosto, vía celular, recibió de una fuente humana (una persona que se identificó como Richard Maoc Riaño Botina, manifestándole que está exiliado en Canadá y que había sido funcionario del CTI) la información de que existía una orden emitida por cabecillas de las ‘Autodefensas Gaitanistas de Colombia’ y del Clan del Golfo para atentar contra su vida”.
Calderón subrayó que “no es que no exista la amenaza”, sino que “la denuncia que se había dicho que habían colocado previamente, no se había colocado. La denuncia fue colocada anoche a las 10:26”.
A partir de ese dato, se planteó varios interrogantes: “¿Por qué sale del país el gobernador sin colocar la denuncia? ¿Por qué el abogado en la entrevista que le hicimos dice que fue colocada la denuncia en la Fiscalía y en la Policía, y que además la UNP no cumplió con la resolución de darle los escoltas que requiere para su seguridad? Por lo menos el gobernador nos debe una explicación frente a este tema. No son explicables una cantidad de hechos vacíos”.
(También puede leer: Embargarán bienes por $ 766 millones a gobernador de Magdalena y exalcalde de Santa Marta)
Luis Eduardo Espinosa, también de esa emisora, indagó y encontró que Riaño Botina “se hizo célebre hace años como hacker-Fiscalía. Fue detective del CTI en el año 2002, durante la administración del fiscal Luis Camilo Osorio. Era un experto en informática que hizo algunas denuncias de infiltración paramilitar en la Fiscalía, en la Policía y en el Ejército, y terminó condenado por la Corte Suprema por filtrar información reservada. Por eso no vive en Colombia desde hace años”.
También contó que Riaño Botina vive en Canadá y que, “básicamente, lo que hace en sus cuentas de Twitter, Facebook y YouTube, es, sin mayores pruebas, hablar de todo tipo de teorías de conspiración sobre diversos asuntos. Cada cierto tiempo está publicando asuntos que son difíciles de comprobar. Se dedica a hacer eso y pide donaciones para sus investigaciones”.
Para rematar, Gustavo Gómez, director del espacio noticioso ‘6 AM Hoy por hoy’ le puso la cereza al pastel. Dijo que la Policía le había informado que “el esquema [de seguridad] del gobernador tiene 33 policías, 33 pistolas y 10 fusiles”. Después, sacó sus propias conclusiones: “Si eso no es estar bien cuidado, no sé qué lo sea”.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo