“Santos hacía gestiones frente al fiscal Néstor H. Martínez en favor de Roberto Prieto”

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Esa es la conclusión a la que, según Vicky Dávila en Semana, llegó un abogado y analista del equipo que lideraba las investigaciones del caso en la Fiscalía.

Ese abogado se llama Juan Carlos Ramos Gordillo y, en un informe del 11 de julio de 2017 —relativo a una llamada de Prieto y su amigo Andrés Giraldo sobre una cita que tendría Prieto con el entonces presidente Juan Manuel Santos—, infirió que Prieto estaba tranquilo “por las gestiones que el Presidente ha realizado frente a su investigación frente al fiscal General de la Nación e incluso la Vice Fiscal (…)”, se lee en uno de los apartes del documento difundido por la periodista en su columna.

Prieto, exgerente de la campaña Santos Presidente, fue condenado a 5 años de cárcel por el caso Odebrecht, y además al pago de una multa de 50 millones de pesos, luego de haber obtenido 650 millones de pesos por su gestión en la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). La sentencia se estableció en un preacuerdo entre Prieto y la Fiscalía por los delitos de celebración de contratos sin el lleno de requisitos legales, celebración indebida de contratos y falsedad en documento, en el proceso por los sobornos para adjudicar los contratos de la Ruta del Sol III.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Otra clínica de Bogotá cierra UCI por brote de COVID-19; hay 25 trabajadores contagiados
Otra persona "secuestrada" en su trabajo: hombre lleva 48 días encerrado en una bodega

Pero aparte de eso, Prieto admitió que hubo “una operación irregular” en la financiación de la campaña de 2010 en la que se recibió dinero de la multinacional brasileña corruptora Odebrecht, aunque aseguró en su momento que Santos no conocía de esos pagos. Prieto dijo que parte del equipo financiero de la campaña del 2010 se acercó a Odebrecht y con eso se pagaron unos afiches de la campaña. “Yo ordené los afiches y me dijeron que (la plata) salió de Odebrecht. Les envié la factura. La irregularidad es evidente”, dijo en su momento a Blu Radio.

Ahora Vicky Dávila ventila el informe del investigador de la Fiscalía Ramos Gordillo, al que califica de “grave” porque devela, según ella, “la inaceptable y peligrosa connivencia” entre el Palacio de Nariño en la presidencia de Santos y la Fiscalía de Néstor Humberto Martínez “en el manejo de los procesos de Odebrecht durante el Gobierno Santos”.

“¿Cómo podía llegarse a la verdad si los investigados tenían información confidencial sobre el proceso de manos del propio ente investigador?”, se pregunta Dávila”, y acto seguida califica la situación: “Un tráfico de influencias que obstruía el camino a esa verdad”.

Esa situación queda en evidencia en otro de los apartes del informe de Ramos Gordillo que publica Dávila. “Se puede establecer que el sujeto Roberto Prieto está permanentemente informado por personal de la Presidencia de la República sobre cómo avanza su investigación en la Fiscalía General de la Nación”, sostuvo el investigador en su informe.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo