JEP confirma sometimiento de general (r) Mario Montoya, investigado por 'falsos positivos'

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El excomandante del Ejército durante el gobierno de Álvaro Uribe comenzó su proceso de acreditación en la Jurisdicción Especial de Paz (JEP).

La Sección de Apelación de la JEP confirmó el hecho y también el traslado de su sometimiento y su expediente a la Sala de Reconocimiento de esa jurisdicción, informó la JEP en un comunicado.

En esa sala se espera que Montoya aporte su verdad en el caso 003 denominado como ‘Muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate por agentes del Estado’, más conocidos como ‘Falsos positivos’, agrega el despacho.

A Montoya lo investigan por la muerte de más de 2.400 jóvenes que fueron presentados como guerrilleros muertos en combate.

Ahora sigue toda la acreditación de las víctimas que van a comparecer junto con Montoya en este caso.

La JEP recuerda en su información que los representantes de las víctimas Fernando Rodríguez Kekhan, del Comité de Solidaridad con los Presos Políticos; Sebastián Felipe Escobar Uribe, del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, y Germán Romero Sánchez, de la Asociación Red de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos, habían presentado recursos de apelación para anular el sometimiento de Montoya a la JEP; que comenzó en octubre de 2018.

“Sin embargo, la Sección de Apelación negó todas las peticiones de los abogados y consideró, en primer lugar, que la intervención de las víctimas en la JEP es proporcional”, agrega esa jurisdicción en su boletín. “La Sección recordó […] que la actuación masiva de las víctimas podría obstruir el desenvolvimiento de una jurisdicción estrictamente temporal como es la JEP”.

Así, respecto del sometimiento del general Montoya, la JEP asegura que la participación de las víctimas “debe comenzar, pero no agotarse”, lo que quiere decir que el reconocimiento de las víctimas continuará en esa jurisdicción “en otras etapas procesales”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Tecnología

Experta en ciberseguridad dijo las 3 cosas que todo el mundo debería borrar del celular

Economía

Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado

Nación

Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo

Nación

Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico

Nación

Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”

Nación

¿Nueva pelea en el Pacto Histórico? Chocan los mensajes de Carolina Corcho y María José Pizarro

Virales

[Video] Médicas se grabaron burlándose de paciente y lo subieron a TikTok: afrontan delicado proceso

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Sigue leyendo