Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El excomandante del Ejército durante el gobierno de Álvaro Uribe comenzó su proceso de acreditación en la Jurisdicción Especial de Paz (JEP).
La Sección de Apelación de la JEP confirmó el hecho y también el traslado de su sometimiento y su expediente a la Sala de Reconocimiento de esa jurisdicción, informó la JEP en un comunicado.
En esa sala se espera que Montoya aporte su verdad en el caso 003 denominado como ‘Muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate por agentes del Estado’, más conocidos como ‘Falsos positivos’, agrega el despacho.
A Montoya lo investigan por la muerte de más de 2.400 jóvenes que fueron presentados como guerrilleros muertos en combate.
Ahora sigue toda la acreditación de las víctimas que van a comparecer junto con Montoya en este caso.
La JEP recuerda en su información que los representantes de las víctimas Fernando Rodríguez Kekhan, del Comité de Solidaridad con los Presos Políticos; Sebastián Felipe Escobar Uribe, del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, y Germán Romero Sánchez, de la Asociación Red de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos, habían presentado recursos de apelación para anular el sometimiento de Montoya a la JEP; que comenzó en octubre de 2018.
“Sin embargo, la Sección de Apelación negó todas las peticiones de los abogados y consideró, en primer lugar, que la intervención de las víctimas en la JEP es proporcional”, agrega esa jurisdicción en su boletín. “La Sección recordó […] que la actuación masiva de las víctimas podría obstruir el desenvolvimiento de una jurisdicción estrictamente temporal como es la JEP”.
Así, respecto del sometimiento del general Montoya, la JEP asegura que la participación de las víctimas “debe comenzar, pero no agotarse”, lo que quiere decir que el reconocimiento de las víctimas continuará en esa jurisdicción “en otras etapas procesales”.
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo