Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Desde que comenzó la pandemia por el COVID-19 la fundación del empresario ha apoyado a diversas familias, comunidades e instituciones.
A partir de la llegada del coronavirus varias organizaciones tomaron la iniciativa de ayudar a los más necesitados, entregándoles mercados y hasta elementos de bioseguridad.
Una de las fundaciones que ha ayudad0 diversas familias y entidades es la de Arturo Calle. De acuerdo con su página web, su objetivo principal es trabajar en pro de la reducción de los índices de pobreza en Colombia por medio de programas dirigidos mayoritariamente a jóvenes y a personas de la tercera edad.
Además, la entidad brinda respaldo económico a proyectos enfocados al desarrollo social, “facilitando el acceso a servicios integrados de salud, educación y vivienda”, para la construcción de una sociedad “próspera y equitativa“.
La fundación hizo recientemente una donación en el municipio de Soacha, donde entregaron sillas de ruedas para mejorar la movilidad de personas de la tercera edad.
Además, para impulsar la educación y aportar mejores condiciones para el aprendizaje, regalaron a más de 300 niños de la Fundación Integración Social y Desarrollo Comunitario FISDECO, de la Ciudad de Bolívar, kits escolares y calzado.
Cabe resaltar que la entidad ha efectuado donaciones en diferentes puntos del país, y también ha apoyado a madres cabeza de familia. A comienzos de este año, le regaló una casa a una familia que vivía en un furgón.
Aquí, algunas fotos de las labores sociales que ha adelantado la fundación Arturo Calle.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Sigue leyendo