Tratamientos contra celulitis y más sobornos que ofrecían a cambio de registros Invima

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Empresarios de la industria de belleza hacían esas ofertas a los funcionarios de esa entidad para que estos les tramitaran licencias para productos estéticos.

Esos ofertas quedaron en evidencia en chats de WhatsApp, que conoció El Tiempo, entre funcionarios del Invima y trabajadores de estéticas como la de Stella Durán, capturada a finales del año pasado por, precisamente, falsificar los registros que esa entidad otorga.

Golpe al negocio de Stella Durán en Colombia: embargaron sus centros de estética

Los empresarios, dice el diario, ofrecían terapia neuronal, cavitación (para eliminar la grasa), radiofrecuencia (para evitar la celulitis y la flacidez de la piel) y hasta cirugías estéticas, lo que provocó que varios productos salieran al mercado, según la Fiscalía, “sin inspecciones científicas […] lo que representaría un atentado contra la vida de los consumidores”.

En uno de los chats, dice El Tiempo, queda claro cómo luego de hablar sobre un trámite en el Invima, la tramitadora Claudia Lised Peñaranda le ofrece a la funcionaria Alicia Fernanda Celis tratamientos en uno de los locales de Stella Durán: “¡Les cubre  tooooodddoooo (SIC)lo que quieran hacerse”.

“Mi jefa quedó felizzzzz (…) Y ni decir de mí, encantada”, responde la funcionaria. Y Peñaranda dice: “Con todo el gusto del mundo, además doña Stellita se muere por atenderlas. ¡Ella es un sol de mujer!”, asegura el diario.

La conversación, afirma el periódico, continua hasta que finalmente pactan una cita, y la tramitadora Peñaranda le agradece a la funcionaria, y luego le dice que habían gastado mucho dinero en abogados que no pudieron sacar adelante el papeleo en el Invima.

Posteriormente, la charla sigue en torno a otros tratamientos que la funcionaria Celis y su jefe quieren, aunque después Celis le pide a la tramitadora un televisor “de los últimos, el curve”que su jefa quiere, y esta le dice que lo van a tener cuando se les entreguen buenas noticias de los trámites en el Invima.

Por este caso, ya han sido capturados 12 trabajadores de la entidad, y reconocidos empresarios de la industria de la belleza, aunque en los próximos meses se pueden dar más capturas, indica El Tiempo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo