Funcionario envuelto en lío de carrotanques se enteró, durante entrevista, que Petro lo echó

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Sin darse cuenta, el secretario de Transparencia, Andrés Idárraga, dio la que sería su última entrevista al frente de ese cargo. "No sabía", respondió.

Durante la tarde de este viernes, 3 de mayo de 2024, una alta fuente de la Casa de Nariño le comunicó a Noticias Caracol que el presidente Gustavo Petro le había pedido la renuncia a Andrés Idárraga, secretario de Transparencia, y a Sandra Ortiz, consejera para las Regiones. Ambos funcionarios salpicados en el escándalo de corrupción de la UNGRD.

(En contexto: Presidente Petro habría pedido la renuncia de Sandra Ortiz y Andrés Idárraga)

Precisamente, Andrés Idárraga conoció esta determinación durante una entrevista con Noticias Caracol Ahora.

María Camila Roa, periodista de esta casa, se lo comunicó: “Quiero iniciar preguntándole lo siguiente. Nuestro corresponsal de la Casa de Nariño nos está diciendo que usted sale del Gobierno. ¿Ya sabía?”.

En ese momento, con cara de sorpresa, Idárraga manifestó que no tenía conocimiento del tema: “No sabía, yo estoy simplemente avanzando en los temas que me ha encomendado el presidente de la República. Es preciso avanzar en esta lucha contra la corrupción, en medio de cualquier tipo de calumnia”.

Petro habló de presunta corrupción de sus funcionarios

Durante el discurso que dio este viernes en Palermo, Huila, el presidente Petro dijo que “esos funcionarios, sobre los cuales no puedo hacer procesos judiciales porque ahí sí me dirían dictador, con razón, deben salir por los indicios que acarrean las investigaciones que la prensa, o nosotros, o la justicia haga”.

(Lea también: Presidentes de Senado y Cámara se pronunciaron sobre indagación que abrió Corte Suprema)

Ante la noticia, el secretario de Transparencia quedó a la espera de ser notificado sobre su salida.

Precisamente, horas antes de conocer su destitución, Idárraga había manifestado que la consejera para las Regiones, Sandra Ortiz, debía ejercer su derecho a la defensa por fuera de su cargo, tras ser acusada de supuesto pago de coimas en escándalo de la UNGRD.

Toda la polémica se inició en la mañana de este viernes cuando el exsubdirector de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres, UNGRD, Sneyder Pinilla, aseguró que Sandra Ortiz sirvió de intermediaria, supuestamente, para entregarle al presidente del Senado, Iván Name, 3.000 millones de pesos relacionados con el escándalo de la compra de carrotanques para La Guajira.

Pinilla salpicó también en el escándalo al presidente de la Cámara, Andrés Calle, del que dijo que él mismo (Pinilla) le entregó 1.000 millones de pesos en su casa, en Córdoba.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Sigue leyendo