La frase que Alejandro Santos le pidió a Coronell que quitara de su columna sobre Semana

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

La reveló el mismo columnista al contar que él le envió al director de la publicación su escrito para que estuviera enterado del explosivo contenido.

“Yo le pedí el viernes pasado a Alejandro que habláramos”, recordó Coronell, este miércoles, en entrevista con W Radio. “Yo le dije que le iba a mandar la columna a él primero que a nadie con el propósito de que la conociera y que pudiéramos hablar antes de enviarla a la edición”.

Coronell también recordó en esa emisora que a las 10:30 de la mañana del viernes hablaron. “Él me dio unos puntos de vista que yo busqué incluir [en la columna], y me pidió que excluyera una frase que decía que yo, si decía eso [que Semana se había equivocado al no publicar la investigación que sí difundió The New York Times sobre ‘falsos positivos’ en Colombia], me atenía a las consecuencias”.

De acuerdo con el ahora excolumnista de Semana, Santos le dijo: “Es que las consecuencias no pueden ser sino el respeto por lo que tú piensas, y yo no voy a hacer nada contra ti”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Efecto Coronell le ha hecho perder a Semana casi 30.000 seguidores en Twitter (y contando)
Por salida de Coronell, echan en cara a Semana cita grabada en pared de su redacción
Portales web le ofrecen a Daniel Coronell espacio para que publique su columna

“Perfecto”, recuerda que le respondió Coronell al director de Semana. “No tengo problema: elimino esa frase”. Pero este miércoles, en su diálogo con Julio Sánchez Cristo, consideró que esa frase habría sido oportuno que hiciera parte de la columna, “porque los hechos terminaron mostrando que sí podían pasar cosas como las que evidentemente pasaron [la cancelación de su columna en la revista]”.

“Yo pensaba que sí iba a tener consecuencias incluso cuando quité la frase, porque él me dijo algo que era acorde con su conducta, pero yo sabía desde el primer momento que si estaba haciendo unas preguntas sobre decisiones editoriales de la revista, era posible que la revista quisiera no seguir con la colaboración, dentro de la libertad que existe en los medios de comunicación para tener un columnista o no”, agregó Coronell.

Pero hubo otra frase que llamó la atención de Coronell, en este caso, pronunciada por Felipe López, fundador y accionista de la revista, con quien también habló el columnista. “Él pronunció una frase que me dejó a mí un poco preocupado y sorprendido. Me dijo: ‘Es que nosotros no tenemos que dar explicaciones por las decisiones que se tomen editorialmente’”.

“Creo que esos tiempos autárquicos donde los directores o los dueños de los medios no respondían ante nadie han pasado”, concluyó Coronell en la emisora. “Estamos obligados los medios de comunicación a tener un control ciudadano y a explicarle a la gente por qué se publica, por qué no se publica algo, y explicárselo también a los miembros del equipo”.

Insistió, además en que la razón de su salida de Semana es importante: “A mí me están cancelando la columna porque estoy haciendo unas preguntas que le resultan incómodas a la revista. No me la están cancelando porque le falte lecturabilidad, pues durante 10 años consecutivos ha sido evaluada como la columna más leída de Colombia. He cumplido como columnista, desde la primera columna hasta la última, mostrando que le periodismo debe ser un contrapoder, incluso contra el poder de los medios”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Sigue leyendo