Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La vicepresidenta habló de las demoras en las promesas que hicieron en campaña y hasta aceptó que no le gusta para nada viajar en helicóptero a su casa.
En los últimos días, Francia Márquez rompió el silencio para referirse al sentimiento de frustración que tiene porque el Gobierno del que ella hace parte no ha podido cumplir con los cambios que prometió en campaña. La vicepresidenta ya había dicho que “no ve los cambios”, aunque admitió que sigue comprometida con la causa.
(Lea también: Uribismo y Cambio Radical despliegan estrategia para frenar reformas del Gobierno)
Ahora, Márquez concedió una entrevista en revista Cambio y se confesó sobre varios puntos que la estarían atormentando con los cargos que desempeña, también como ministra de la Igualdad. En primer lugar, la vicepresidenta se refirió a por qué no había querido hablar con los medios de comunicación.
“Me quieren mostrar como incapaz, como inútil, solo para socavar mi imagen. No me voy a prestar para que promuevan el odio racial y para que me caricaturicen. No le voy a dar el gusto a quienes buscan acabar con mi imagen, y que vieron en mí una posibilidad de hacer escándalo y manipular a la gente con titulares tendenciosos”, expresó.
De igual manera, la vicepresidenta se refirió también a la gran crítica que le hacen en todo el país por su forma de movilizarse: “Me presentan como una arribista que solo quiere andar en helicóptero y yo lo que más desearía es andar a pie por ahí. Volver a la calle como una persona normal, andar en bicicleta, pero la realidad de este país no le permite eso a una vicepresidenta”.
Posteriormente, Márquez se refirió a los pocos cambios que dijo que no se ven en la actual administración y admitió que siente frustración por lo que sucede: “Sé que esta entrevista me meterá en problemas con mi propio gobierno, pero es la realidad que yo veo. Y es que la gente quiere ver los resultados del cambio en su territorio y eso no está ocurriendo. Para mí es doloroso porque no tengo las herramientas para responderle a la gente”.
De igual manera, la vicepresidenta explicó en la entrevista cuáles son los impedimentos para que se puedan cumplir con esos cambios que ella anhela: “Hay muchas trabas administrativas, pero también hay muchos egos e intereses personales con algunos ministros. Hay varios que hacen su mayor esfuerzo por responder, pero hay otros que están mirándose el ombligo y pensando más en sus intereses que en la gente que nos eligió”.
Finalmente, Márquez contó que su popular frase “vivir sabroso” que utilizó en campaña ha sido descontextualizada y aseguró que eso nunca ha sido lo que ella quiso decir: “Yo vivía sabroso en mi comunidad, cuando iba al río a pescar, cuando íbamos a nadar y a lavar la ropa juntas. Así que esto no es vivir sabroso para mí. Hay gente interesada en desdibujar el concepto de vivir sabroso, que lo hemos tenido en todo el Pacífico colombiano, que no es la narrativa de la vagancia, que no es una visión del libertinaje. Estamos hablando de la dignidad de un pueblo”.
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo