Francia Márquez quiere que se enseñe la lengua del "Hakuna Matata", de 'El rey león'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa mandataria planea que se enseñe la lengua en el país, a cambio de que profesores colombianos viajen a África para dar clases de lengua castellana.
La vicepresidenta Francia Márquez entregó el balance de su vista al continente africano, donde estuvo con figuras políticas de Kenia, Etiopía y Sudáfrica, con el fin de fortalecer las relaciones y abrir nuevos espacios de cooperación entre los países.
(Vea también: Francia Márquez aclara la financiación de su viaje a África; dinero no fue para ella)
Durante el balance oficial, la mandataria explicó que había llegado a un acuerdo para enseñar en Colombia el Suajili, una lengua africana que se habla fundamentalmente en Tanzania y Kenia.
“Se hicieron memorandos de entendimiento para el intercambio de lenguaje. Colombia se propone colocar maestros y maestras para enseñar español y ellos, sobre todo en Kenia, proponen enseñarle su lengua nativa, el Suajili, a los afrodescendientes o a quienes quieran aprender el idioma. Esto es importante para la reconstrucción de la raíz y de la memoria histórica y por eso fueron parte de los acuerdos que establecimos”, explicó la vicepresidenta.
Hoy, los hablantes del idioma se encuentran en más de 14 países. Es oficial en Tanzania, Kenia y Uganda, pero también se habla en algunas zonas de las Islas Comoras y la República Democrática del Congo. Adicionalmente, se utiliza, aunque sea un una pequeña medida, en Burundi, Ruanda, Mozambique, Malawi, Sudán del Sur, Somalia y Zambia, así como en Omán y Yemen, en el Medio Oriente.
Idioma Suajili
La famosa frase de la película El Rey León, de Disney, ya era utilizada con regularidad en algunas regiones y países de África, principalmente Tanzania y Kenia. Sin embargo, fue la icónica película animada la que dio a conocer esta expresión alrededor del mundo. La traducción literal de ‘Hakuna Matata’ del idioma Suajili al español es “no hay problema”, aunque entre las personas hablantes del idioma, quiere decir “vive y sé feliz”.
En el marco del lanzamiento del remake del Rey León, en formato Live Action, la compañía registró la frase ‘Hakuna Matata’ como una marca comercial. Ante este suceso, Shelton Mpala, activista de Zimbabwe, lanzó una petición pidiendole a Disney que renunciara a la marca registrada, pues se trataba de un caso de apropiación cultural.
“La decisión de registrar la marca ‘Hakuna Matata’ se basa exclusivamente en la codicia y es un insulto, no solo para el espíritu del pueblo suajili, sino también para África en general”, decía la petición, que también aseguraba que la frase era utilizada en la mayoría de los países de habla suajili, como Tanzania, Kenia, Uganda, Rwanda, Burundi, Mozambique y la República Democrática del Congo.
(Lea también: Francia Márquez en África: periodista dice quiénes y cuántos fueron; ¿hubo maquilladora?)
¿Qué tan difícil sería para los colombianos aprender Suajili?
Según expertos, el suajili es conocido por ser el idioma africano de más fácil aprendizaje para personas que hablen inglés o alguna lenguas romances como el español. Primero, porque no es una lengua tonal, así como ocurre con el inglés y el español. En las lenguas tonales, la pronunciación de cada sílaba sirve para diferenciar palabras, aparénteme iguales, que varían según la entonación. En segundo lugar, es un idioma relativamente fácil de leer, ya que las palabras se leen tal cual se escriben, igual sucede con nuestro idioma.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo