Francia Márquez, próxima a estar entre los 100 líderes mundiales, según revista Time

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La revista Time saca anualmente un listado con las “estrellas en ascenso” de todas las industrias y de todo el mundo.

La vicepresidenta Francia Márquez Mina es reconocida por la revista Time como una de los próximos 100 líderes mundiales. La publicación estadounidense saca cada año un listado con las “100 estrellas en ascenso de todas las industrias del mundo y de todo el mundo”.

Time explica que, como no hay una sola forma de generar impacto en las sociedades, la revista tampoco tiene una sola forma de medir la influencia de los líderes mundiales, por lo que su selección responde a distintos factores. En ella hay músicos, pero también médicos, funcionarios gubernamentales, líderes de movimientos sociales y denunciantes. Al lado de estos perfiles también están los principales directores ejecutivos, todos seleccionados por los periodistas del medio.

(Lea acá: Mujer que insultó a Francia Márquez fue vista en iglesia: ¿El que peca y reza, empata?)

En esta ocasión, la vicepresidenta, y la cara más visible del movimiento político Soy Porque Somos, fue retratada por el expresidente de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada. El exfuncionario tico mencionó que fue un honor presentar a Márquez.

“Proteger el medio ambiente y las comunidades que dependen de él. Trabajando con y para los más vulnerables. Luchando por la igualdad real. Eso es lo que defiende la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez Mina”, fue la primera frase con la que Alvarado Quesada describió a la alta funcionaria que tiene por encargo construir la política de la Igualdad, el Ministerio que lleva el mismo nombre/ propósito, y quien lidera los diálogos regionales vinculantes del Gobierno con el Pacífico.

En el texto, el autor reitera el mensaje de Francia Márquez sobre su rol en la política: “Ella no es un adorno o un símbolo político. Francia es una mujer de acción y líder que aspira a impulsar un cambio positivo. Ella sabe, literalmente, cómo predicar con el ejemplo, como lo hizo esta ganadora del Premio Ambiental Goldman 2018 en su lucha contra la minería de oro ilegal”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Sigue leyendo