Francia Márquez sacó excusas en debate sobre protección a mujeres: "No pueden pedir más"

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La vicepresidenta aseguró que el Ministerio de la Igualdad está marchando dentro de los tiempos estipulados desde su creación y dijo que está cumpliendo.

La vicepresidente y ministra de la Igualdad, Francia Márquez, asistió este 7 de mayo al Congreso para un debate de control político al que fue citada en la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer para dar a conocer cuáles han sido las acciones para proteger a las mujeres. A la salida de la cita, Márquez defendió la ejecución presupuestal de su ministerio y dijo que está actuando dentro de los términos de la administración pública.

“Este es un ministerio que está en construcción. Hacía cien años que no se construía una institución de cero y nosotros en tiempo récord tenemos proyectos para que arranquen en su ejecución. No me pueden pedir más allá, estoy cumpliendo los procedimientos definidos por el Estado en términos de administración pública”, indicó la ministra, que criticó las marchas contra Petro.

(Vea también: “Corrupción profesional”: Petro, duro con funcionarios de UNGRD y envió mensaje a director)

Y agregó: “Pasarme esos procedimientos por encima para dar una respuesta no es posible. Estoy formulando los proyectos en el tiempo establecido, estamos definiendo los proyectos de inversión y creando equipos”.

Uno de los proyectos líderes del ministerio es “Jóvenes en Paz”, que entrega una transferencia de un millón de pesos durante un año a jóvenes que están en riesgo de entrar a la delincuencia. Con fecha de corte al 8 de abril, 1.632 jóvenes de Buenaventura, Quibdó, Bogotá, Puerto Tejada y Medellín han sido seleccionados como beneficiarios.

Márquez, que participó en un ritual y recibió críticas, fue citada por la representante de la Alianza Verde Carolina Giraldo, quien le hizo un llamado por la baja ejecución de la cartera, de la que dijo, tiene una responsabilidad significativa en la lucha por la seguridad y bienestar de las mujeres.

“El ministerio de la Igualdad tiene una responsabilidad enorme en cómo en los próximos gobiernos se siga fortaleciendo la institucionalidad y los recursos hacia las mujeres. Fantástico que lo tengamos en funcionamiento, pero llegó la hora de la ejecución. Hay que meterle el acelerador”, indicó Giraldo.

(Lea también: Oposición pide información sobre mesa técnica del Gobierno en caso de UNGRD)

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años

Bogotá

Las dos hipótesis que se tienen sobre la mujer que se lanzó al río con su bebé de 10 meses, en Bogotá

Estados Unidos

EE. UU. avisa a colombianos con requisito (obligatorio) para entrar y salir del país, sin excepciones

Bogotá

Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá

Mundo

Periodista que cubría noticias sobre cárteles de droga fue hallado muerto con grave nota

Economía

Nuevo subsidio de vivienda dará beneficio: se podrá adquirir predio con cuotas de $ 400.000

Nación

"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno

Nación

Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”

Sigue leyendo