Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Congresistas de varios partidos aliados del Gobierno radicaron un proyecto de ley para que en Colombia no se pueda hacer ‘fracking’.
Sobre la extracción de petróleo, el presidente Gustavo Petro y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, han indicado que se detendrán los proyectos piloto de ‘fracking’ que están aprobados y operando en el país.
Hoy por hoy Ecopetrol tiene autorización para el desarrollo de dos pilotos de ‘fracking’. Se trata de los proyectos ‘Kalé’ y ‘Platero’, ambos ubicados en Puerto Wilches, Santander.
(Lea también: Ecopetrol le sale al baile a Petro y dice que sí o sí debe hacer pilotos de ‘fracking’)
En tal sentido, la medida de la nueva administración seguramente será conflictiva, ya que el propio Tribunal Administrativo de Santander declaró improcedente la acción de tutela que llevó a la suspensión de dichos pilotos en abril pasado. Además, desde el Congreso también se intentará frenar este tipo de extracción.
Un grupo de 80 congresistas presentó un nuevo proyecto de ley que busca prohibir el ‘fracking’ y que es respaldado por Petro, quien ha dicho que no permitirá el desarrollo de esta técnica utilizada para sacar gas y petróleo, a la cual se oponen ambientalistas y comunidades delas zonas de extracción.
La ministra Muhamad dijo en rueda de prensa que el Gobierno firmó el proyecto de ley para cumplir con una promesa de campaña política. “Fue una posición política clara. En Colombia no entra la técnica del ‘fracking’ y las técnicas de los yacimientos no convencionales (de hidrocarburos)”.
El proyecto iniciará su tránsito legislativo en la Comisión Quinta del Senado, donde la coalición de Gobierno tiene 12 de los 15 integrantes. Luego, deberá ser debatido por la plenaria del Senado y por la Cámara de Representantes, en donde los anteriores proyectos contra el ‘fracking’ han encontrado resistencia.
Iniciativas de la misma naturaleza han fracasado tres veces por la negativa del Congreso. Sin embargo, esta vez los promotores del proyecto se mantienen optimistas al tener las mayorías en Senado y Cámara.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Sigue leyendo