Fotos y videos servirán para imponer comparendos: a conductores les dan noticia que asusta

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Jessica Jones
Actualizado: 2024-03-02 14:38:37

Ciudadanos podrán ayudar a las autoridades con la entrega de material que puede servir como prueba pertinente para un comparendo formal por autoridades.

Las fotomultas podrían ser un gran dolor de cabeza para algunos ciudadanos que han tenido que pagar costosas infracciones por incumplir la norma. Sin embargo, muchos ciudadanos son testigos de imprudencias hechas por otros, sin que estos obtengan una penalización.

(Vea también: Multas de moto: dónde y cómo pagar los comparendos a nivel nacional; no se cuelgue)

Por esto mismo, el Ministerio de Transporte abrió la posibilidad para que las personas puedan enviar fotos y videos que servirán como material de prueba para que las autoridades puedan realizar infracciones si así se determina.

Según la información revelada por la misma institución, la persona que quiera enviar material para inculpar a otro ciudadano debe tener en cuenta que es necesario identificar a los responsables a través de la placa del vehículo, conocer la zona de jurisdicción, registrar la fecha y hora de los acontecimientos. 

(Vea también: Dolor para conductores: así sería el alza en las multas de tránsito en Colombia en 2024)

El Ministerio de Transporte habilitará también en breve un mecanismo tecnológico de recepción de tales grabaciones para su remisión a las autoridades de tránsito y para el seguimiento a las actuaciones que se inicien”, dice la circular, que ya está publicándose en varias redes sociales.

Para aclarar las dudas respecto a esta nueva medida, el Ministerio de Transporte citó una rueda de prensa la segunda semana de marzo, sobre todo para presentar la plataforma en la que se podrá enviar el material.

Precio de las multas más comunes en Colombia

  • No portar licencia de conducción:  $ 347.000
  • No realizar la revisión tecnomecánica: $ 650.000
  • Estacionar en sitios no permitidos: $ 650.000
  • No usar casco o chaleco: $ 650.000
  • Conducir a exceso de velocidad: $ 650.000
  • No utilizar el cinturón de seguridad: $ 650.000
  • Pasarse un semáforo en rojo: $ 1.300.000
  • No tener el Soat vigente: $ 1.300.000
  • Conducir sin haber obtenido la licencia: $ 1.300.000
  • Transitar en contravía: $ 1.300.000

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Sigue leyendo