Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
El exjefe de las Autodefensas Unidas de Colombia 'Jorge 40' regresó deportado este lunes a Colombia luego de cumplir una condena en EE. UU. por narcotráfico.
El excomandante del Bloque Norte de las AUC tendrá que responder por sus crímenes ante la justicia, confirmó el alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos:
“Como lo anunciamos en su momento, Rodrigo Tovar ya se encuentra en Colombia a disposición de las autoridades migratorias y judiciales, y tendrá que responder ante la justicia y las víctimas por sus cuentas pendientes en el país”.
Justamente, una de esas imágenes en las que el deportado criminal está acompañado de oficiales de Migración Colombia la difundió Blu Radio:
Según la Fiscalía, en Colombia, Tovar Pupo tiene más de 1.486 investigaciones activas por múltiples delitos como asesinatos, tortura, desplazamiento forzado y masacres como la de El Salado en la que centenares de hombres bajo sus órdenes asesinaron a al menos 60 personas en febrero del 2000 en el caribeño departamento de Bolívar.
‘Jorge 40’, que tiene en su contra 35 órdenes de capturas pendientes y 40 medidas de aseguramiento, quedará a disposición de la justicia penal ordinaria donde deberá “garantizar los derechos a la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición de las víctimas”, como lo aseguró hoy el ministro encargado de Justicia, Javier Sarmiento.
“Todas las autoridades colombianas se han coordinado para recibir a dicha persona, proceder a su captura, legalizarla ante las autoridades competentes y que quede privado de la libertad en uno de los establecimientos de reclusión del orden nacional”, detalló.
El exparamilitar solicitó en septiembre de 2019 su sometimiento a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) argumentando que fue “ideólogo, propulsor e integrante del proyecto de autodefensa”, que desarrolló estrategias “para enfrentar a la guerrilla fuera de los cánones institucionales” y que financió y auspició organizaciones paramilitares desde 1996.
Sin embargo, la JEP rechazó en enero pasado dicha petición teniendo en cuenta que ese tribunal “no tiene competencia material sobre los exintegrantes de grupos paramilitares ni de otros grupos armados ilegales distintos a las Farc”, aunque aceptó estudiar que Tovar se acoja en calidad de tercero.
Uno de los más sanguinarios jefes paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia que fue extraditado en 2008 —junto a Salvatore Mancuso— a Estados Unidos por delitos asociados al narcotráfico, y se le condenó a 16 años de cárcel de los cuales pagó 12.
Durante su proceso judicial, el Gobierno de EE. UU. responsabilizó a ‘Jorge 40’ del envío a ese país de al menos 1.500 kilogramos de cocaína entre 2002 y 2005 y cuyo cultivo, producción y tráfico supervisaba al haber dirigido las actividades de las AUC en el noreste de Colombia.
Las AUC se desmovilizaron en 2006 tras un proceso de negociación con el Gobierno del entonces presidente Álvaro Uribe.
Como parte del acuerdo, los exparamilitares se acogieron a la Ley de Justicia y Paz, que contemplaba penas de máximo ocho años de cárcel a cambio de colaboración para esclarecer crímenes, pero algunos de los líderes como ‘Jorge 40’ perdieron esos beneficios.
Tovar Pupo fue procesado bajo Justicia y Paz por los delitos de desplazamiento forzado, homicidio, tortura, desaparición forzada, reclutamiento ilícito y destrucción y apropiación de bienes protegidos, pero luego fue expulsado de ese mecanismo y extraditado.
Además, la noche del lunes, primera de ‘Jorge 40’ en Colombia después de estar 12 años preso en Estados Unidos, la pasará en el Búnker de la Fiscalía. El exjefe paramilitar podría pagar 60 años de prisión por los delitos de los que lo sindican las autoridades.
Así se registró el momento en el que llegó a ese lugar, en Bogotá:
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo