Flip le haló las orejas a Petro por sus cruces con medios: "Siembra duda a la idoneidad"
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa Fundación para la Libertad de Prensa alertó al presidente de Colombia luego de notar que este respondió por Twitter a medios de comunicación varias veces.
La Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) alertó este miércoles que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha difundido 34 tuits en el último mes sobre nueve medios de comunicación, en muchos de los cuales “pretende sembrar la duda ante la audiencia sobre la idoneidad” de estos “para hacer su trabajo”.
(Le puede interesar: Sacan del cargo a funcionario del Gobierno por supuesto escándalo de corrupción)
“En sus publicaciones, el presidente hace correcciones, réplicas o reproches a medios de comunicación por la manera en la que cubren a su Gobierno. También ha calificado la información periodística como falsa y ha replicado mensajes de terceros que se refieren a periodistas de manera desobligante y burlona”, señaló la Fundación en un comunicado.
Esto, añadió la Flip, ha ocurrido en medio de debates en Twitter sobre temas como “transición energética, los diálogos de paz con grupos ilegales y los señalamientos por acoso a personas que han apoyado al Pacto Histórico”, la coalición izquierdista que llevó al mandatario a la Presidencia.
En las últimas semanas, Petro ha respondido tuits a varios medios como a uno de la emisora Blu Radio en el que hacía una encuesta con la frase “Respecto al proyecto en el que se plantea excarcelar presos en Colombia, ¿usted está de acuerdo con el ministro de Justicia, Néstor Osuna, o con la alcaldesa Claudia López?”.
(Lea también: Expatrullero de la noche, de RCN, asegura que le dispararon cuando iba con su mamá)
A lo que el mandatario respondió: “Muy mal. Induciendo al error. Lo que propone el proyecto es instaurar la justicia restaurativa, es decir, buscar antes que nada, que se restaure a la víctima y lograr la rehabilitación de los presos”.
Mensajes diversos de Petro
La Flip señaló que no todos los tuits de Petro “hacia la prensa en el último mes tienen las mismas implicaciones para la libertad de expresión”, pues el “contexto, las motivaciones y el alcance de cada uno pueden variar, lo que amerita una reflexión más profunda”.
Sin embargo, el conjunto de mensajes del mandatario, en los que también se ha dirigido a EL COLOMBIANO, dice la Flip, “tienen un efecto negativo para el debate” que se desarrolla “mediante pulsos de fuerza entre grupos de interés, quienes se disputan el control de las narrativas y recurren a desprestigiar adversarios”.
“Dentro de ese contexto lo que diga el presidente puede erosionar esa conversación o fortalecerla. En las circunstancias adecuadas puede ser sana la interacción pública (...) pero en ese intercambio se deben considerar varios aspectos como el desbalance de poder existente entre la voz del Presidente y un medio de comunicación”, agregó la Flip.
Contexto y petición
Los mensajes de Petro, explicó la Flip, llegan en medio de una tendencia regional en la que jefes de Estado utilizan las redes sociales para deslegitimar adversarios o periodistas, y en algunos casos para “instigar a la ciudadanía a la violencia en contra de ellos”.
Es por eso que la Flip pide a Petro ser contundente a la hora “de abstenerse de emitir cualquier mensaje que la ciudadanía pueda interpretar como permisivo frente a la violencia contra la prensa”.
“Existe una crisis aguda de violencia contra el periodismo que no solo se refiere a los ataques físicos o letales, también a otras formas que propician un ambiente hostil”, concluyó la Flip.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Virales
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Economía
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Economía
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Nación
Hermano de Gustavo Petro destapó cuál es el trastorno psicológico que tiene el presidente
Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Economía
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Sigue leyendo