Fiscal general anunció cambio radical en investigaciones sobre asesinatos de mujeres

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-06-19 10:49:53

Luz Adriana Camargo comentó que, desde ahora, cualquier investigación por muerte violenta de una mujer será asumida con el rótulo de feminicidio.

El incremento desbordado de delitos en contra de las mujeres en Colombia llevó a que las autoridades empezaran a posar su mirada, ahora sí, en las denuncias que ponen muchas de ellas que se sienten en riesgo de ser agredidas o asesinadas.

(Vea también: Sale a la luz cómo fue el hallazgo de Michel Dayana; asesino metió su cuerpo en canecas)

Crímenes como el de Stefanny Barranco, perpetrado por su expareja a plena luz del día en el interior del Centro Comercial Santafé, hicieron que la Fiscalía revisara las acciones legales en contra de los hombres que atacan violentamente a las mujeres en el país.

La fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, expresó ante la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer del Congreso de la República, que en primera medida la atención para las mujeres denunciantes debe ser especial y prioritaria, así como expresó que habrá un fortalecimiento de análisis en los patrones criminales.

Por eso motivo, comunicó, se empezará a aplicar un enfoque diferencial para llevar a cabo las investigaciones en casos de violencia contra el género femenino.

Camargo argumentó que, desde este momento, las investigaciones de la Fiscalía por cualquier muerte violenta de una mujer serán abordadas como feminicidio, sin importar si se tienen o no indicios de un crimen cometido por la condición de género.

“La investigación de muerte violenta será por feminicidio, independientemente de que no se tenga indicio”, dijo la fiscal general.

Esta nueva disposición le servirá a la justicia colombiana para que los investigadores consideren el feminicidio como la primera hipótesis de la muerte de una mujer.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Mundo

Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela

Sigue leyendo