Fiscal Luz Adriana Camargo no descarta asumir la competencia del escándalo de la UNGRD
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEn entrevista con El Espectador, la titular del ente investigador dio algunas puntadas sobre las investigaciones en ese entramado de corrupción.
La recién nombrada fiscal, no descarta la posibilidad de tomar al mandó el entramado de corrupción que ha sido de tanta controversia en Colombia. Luz Adriana Camargo hizo algunas apreciaciones frente al caso:
“Nosotros venimos en el proceso de conversación con ellos desde hace algo más de dos meses. No ha sido fácil para los fiscales ni para los investigadores, porque evidentemente (los investigados) han tenido muchas salidas a los medios de comunicación.
Esto no le ayuda a la investigación. Pero estamos en otro momento en donde hemos podido cerrar temas, concluir la primera agenda de colaboración —que los medios denominan la matriz de colaboración— y fruto de ello hacemos la imputación de cargos.
(Vea también: Por polémico caso de corrupción, senador sigue bajo investigación de la Corte Suprema)
Hemos avanzado en cuanto a los acuerdos, más que a los beneficios. Estamos trabajando sobre unas sentencias preacordadas con ellos, que implican una rebaja de pena y algún principio de oportunidad para para algunos de los delitos imputados.
Estamos dando importancia a los mecanismos premiales que trae nuestro Código de Procedimiento Penal. Queremos hacer unos procesos mucho más rápidos que aquellos a los que está acostumbrada Colombia en temas de corrupción, en donde los casos se demoran muchísimo.
Queremos avanzar rápidamente y de manera sólida con las otras personas que han venido siendo señaladas. Algunas de ellas no son altos funcionarios, son funcionarios medios, operativos, pero muy importantes en un entramado de corrupción como el que estamos viendo.
(Vea también: Fiscalía acusó a Rodolfo Hernández, y su esposa, por uso de dineros prohibidos en campaña)
En el caso del jueves hicimos una imputación por tres eventos distintos de contratación. El país tenía conocimiento del tema carrotanques, no de los otros dos. Tal vez se había hablado algo del evento de Saravena y el del sur de Bolívar, pero lo que queríamos mostrar es que hay unos avances significativos en esas tres direcciones y que vamos a hacer todo el esfuerzo, porque este es un caso grande.
(Vea también: “No estoy aquí para enriquecerme”: Camilo Romero habló por salpicada en caso de la UNGRD)
Este es un caso que probablemente tenga muchos otros eventos involucrados. Entonces trataremos de imprimirle toda la celeridad. El grupo de tareas lo conformamos hace no más de dos meses —yo llevo cuatro en el cargo— y creo que se ha trabajado con una celeridad que no habíamos tenido en un caso de estas dimensiones”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Sigue leyendo