Fiscal Luz Adriana Camargo confirmó que existió compra de Pegasus; pago fue en dos partes

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

Camargo dijo que su despacho está trabajando en esclarecer quién o quiénes autorizaron la compra, además de si tiene relación con Gobierno Duque.

La fiscal general Luz Adriana Camargo aseguró que existen las pruebas que respaldarían la transacción por 11 millones de dólares con la que el Gobierno adquirió en 2021 el software espía ‘Pegasus’, aunque también reconoció, como en anteriores ocasiones, que hasta la fecha no ha sido posible rastrear la localización exacta del mismo, ni identificar los propósitos con los que se adquirió.

En ese sentido, Camargo ha dicho que su despacho está trabajando en esclarecer quién o quiénes autorizaron la compra, así como la posible participación de exfuncionarios del Gobierno Duque en este proceso recordando que, según la denuncia del presidente Petro, el software se adquirió durante esa administración presidencial.

(Vea también: “Dejar morir de hambre”: las atroces prácticas que hacían exmilitares con falsos positivos)

“Ese reporte se dio a conocer a la opinión pública, lo hizo el presidente. En eso se indica que con esos 11 millones de dólares (5,5 en junio y 5,5 entre septiembre y octubre) se canceló a NSO Group el software denominado Pegasus, incluso por esa razón, por el carácter tan objetivo de esta información”, señaló Camargo en una entrevista con el periódico El Tiempo.

La semana anterior, la Fiscalía realizó, en lo que compete a la investigación, 12 inspecciones, cinco (5) obtenciones de información, dos (2) análisis forenses y (25) entrevistas, entre las que están involucrados exfuncionarios del Gobierno Duque, como el exvicemenistro Jaime García Guerrero; el exdirector del Dapre, Víctor Manuel Muñoz, y los generales Juan Diego Sepúlveda y Carlos Iván Moreno.

(Lea también: Mujer salió de su casa y apuñaló a otra porque se metió con su expareja; por poco y la mata)

Además, también fueron entrevistados el exdirector de Inteligencia, Carlos Ramón González; el director de la UIAF, Luis Eduardo Llinás; y el magistrado de la Corte Constitucional Jorge Enrique Ibáñez.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo