Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Finaliza 2024 y ya muchos se preparan para el siguiente año. La cantidad de celebraciones se disminuye por el movimiento de semanas.
Millones de colombianos que trabajan mantienen con el calendario en la mano, pues intentan organizar sus días y eventuales remuneraciones a futuro.
(Vea también: Se vendría cambio en pago de horas extras, dominicales y festivos: ¿cuánta plata darían?)
Colombia destaca como uno de los territorios que más festivos tiene anualmente, pues esto se debe a la combinación de celebraciones de orden cultural y religioso.
Faltan pocas semanas para que finalice el 2024 y en teoría solo queda un festivo, pues ya se completaron los dos de noviembre y en diciembre solo habrá uno, el día 25. Cabe resaltar que normalmente el 8 es feriado, pero en esta oportunidad cae un domingo.
La mala noticia para los trabajadores es que la cantidad de festivos en 2025 se reduce, pues en 2024 hubo 18 y el próximo año solo quedarán 16. También hay que destacar el caso de julio, que no tendrá la habitual celebración del 20 de julio, ya que cae domingo.
Febrero, julio y septiembre son los meses que no tendrán festivo, mientras junio sigue liderando con tres en la lista.
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sigue leyendo