Feria Internacional del Libro en Barranquilla se pospondrá hasta el 2024
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEn la capital del Atlántico, tomaron el lugar de esa feria actividades como el Complejo Cultural de la Antigua Aduana, Libro al parque, entre otras.
La Feria Internacional del Libro en Barranquilla, Libraq, se ha pospuesto hasta el próximo mes de junio en 2024. La concentración que tendría lugar este 23 y 24 de septiembre en la capital del Atlántico ha sido reemplazada por actividades anunciadas por los organizadores.
(Le recomendamos: Secretario del Smithsoniano pide disculpas por recolecciones para estudios racistas)
El director Juan José Jaramillo, de la Corporación Luis Eduardo Nieto Arteta (CLENA), ente organizador de la feria, comentó este martes en una rueda de prensa que el evento se realizará del 5 al 9 de junio de 2024. “Quiero agradecerle a todos los medios y centros culturales que nos acompañaron el día de hoy, donde explicamos las razones por las que Libraq se aplaza a junio de 2024, entendiendo que es una parte de la ciudad y es parte de lo que todos los barranquilleros, y todo el Caribe, quiere″.
(Vea también: Esto vale entrar a ‘Sabor Barranquilla’, feria gastronómica en la que estará Jorge Rausch)
Por su parte, Alexandra Vives, directora del Libraq, invita a todo el público a asistir a las tres diferentes actividades que se realizaran como parte de un preámbulo de lo que será la feria del libro el próximo año: con Libraq a la Plaza el 23 y 24 de septiembre en el Complejo Cultura de la Antigua Aduana, Libraq al Parque el 20 y 21 de abril, y cierran con la 4ta edición de la Feria Internacional del Libro de Barranquilla.
La temática de esta edición está dirigida hacía los Mitos y se mantendrá para el próximo año. “Nos preguntaremos si de mitos vive el hombre, y si es hora de crear nuevos asideros sociales y culturales para un mundo que se adentra en el siglo XXI”, se lee en la página oficial.
(Le puede interesar: Diálogos del Magazín: una charla para recordar a Álvaro Mutis)
Con la Feria Internacional del Libro en Barranquilla, se desea promover la cultura del libro y la lectura de la ciudad y de la región, uno de los datos relevantes es el libro más costoso que tendrá la feria y por otro lado, es una apuesta organizada por la Corporación Luis Eduardo Nieto Arteta (CLENA) con el apoyo de la Gobernación del Atlántico, la Cámara de Comercio de Barranquilla, la Fundación Santo Domingo y la Alcaldía de Barranquilla.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo