Feria de Cali virtual 2020 costará casi lo mismo que la del 2019

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-10-25 08:17:33

El presupuesto para la Feria de Cali virtual 2020, de 11.000 millones de pesos, generó polémica teniendo en cuenta que la del año pasado costó casi lo mismo.

La cifra presentada por la Alcaldía de Cali solo se redujo en 5.000 millones de pesos en comparación a la edición presencial del año pasado (la Feria de Cali 2019 costó 16.000 millones de pesos), informó RCN Radio. 

Los cuestionamientos de diferentes sectores llegaron al analizar que, si no se adaptarán las vías para las personas ni se tendrán que incurrir en gastos de público, entonces por qué el valor es casi igual al de hace un año, agregó esa emisora.

“Desde esta curul se ha pedido que se nos explique por qué la Feria virtual costará 11.000 millones de pesos, cuando la Feria de Cali del año pasado, siendo presencial, tuvo un valor de 16.000 millones de pesos”, preguntó el concejal Fernando Tamayo, del Partido Conservador, según esa frecuencia radial. 

Otra de las críticas llegó de parte de Alejandro Eder, excandidato a la Alcaldía de Cali, quien se mostró abiertamente en desacuerdo con un gasto de 11.000 millones de pesos para “una Feria virtual en medio de una pandemia y emergencia de seguridad”, según recopiló el noticiero del canal Telepacífico. 

De igual forma, Umberto Valverde, exdirector de la Feria de Cali apreció la buena voluntad de la Alcaldía de Cali, pero también criticó el enorme valor de un evento que sería enteramente virtual. 

“Me parece interesante la propuesta del señor alcalde; es propositiva en el sentido de defender el gremio artístico. Sin embargo, los costos de las trasmisiones, con el fin de hacerlo bien hecho, es muy caro”, indicó Valverde, en palabras recogidas por ese informativo. 

Pero no todo fueron críticas; también llegaron aplausos para la Alcaldía de Cali y la organización de la Feria por el hecho de intentar sacar adelante un evento tan tradicional de esa ciudad, a pesar de la pandemia de COVID-19 que azota al país y al mundo. 

“Me parece que, en el fondo, la idea que tiene la Alcaldía y Corfecali es que no pasemos desapercibido el fin de año y que tenga algo de cultura para un gremio muy golpeado y que es el que menos se ha podido recuperar en este fin de año”, afirmó a ese noticiero el director de la ONN Radio Cali, Manolo Castillo. 

Finalmente, el gran defensor del presupuesto fue el propio alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, quien consideró que el valor no es tan elevado si se considera que también se le debe tender una mano al sector artístico de la ciudad, que ha tenido que parar su trabajo abruptamente durante casi todo el año. 

“No es cara la Feria cuando los artistas llevan un año pasándola mal, cuando nuestras orquestas, nuestros bailarines, nuestros teatreros y nuestros gestores culturales han estado encerrados. Por el contrario, es una inversión en la esencia del individuo, es forjar una cultura sólida y es proyectar nuestra ciudad para el mundo”, concluyó Ospina, en diálogo con RCN Radio.

Esta es la opinión de algunos caleños acerca de la Feria de Cali virtual 2020, publicada por el diario El País de Cali:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

"Exponerse a orden de captura": advierten por lo que podría pasar con el presidente Petro

Nación

“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro

Nación

"Hay formas de hablar, señor presidente": Daniel Coronell dejó mal parado a Petro en plena entrevista

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Sigue leyendo