“Saquearon a Medellín y se volaron”: Federico Gutiérrez, sobre alcaldía de Daniel Quintero

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El alcalde electo aseguró que en los informes preliminares del proceso de empalme hubo hallazgos de déficit fiscal por hasta $ 2.4 billones.

El alcalde electo de Medellín, Federico Gutiérrez, denunció que, a partir de los hallazgos preliminares en el proceso de empalme con la administración de saliente, durante su primer año de gobernanza, en 2024, estaría desfinanciado. “La pregunta que se tiene que hacer Medellín es muy concreta: ¿Dónde está la plata? Saquearon a Medellín y se volaron”, escribió en su cuenta de X.

(Lea también: Uno de los más cercanos a Daniel Quintero se fue del país; estaría en Europa)

Según su declaración, el Distrito necesitará $ 8.4 billones para su funcionamiento, el de los programas sociales y el pago de deudas en 2024, pero cuenta con un presupuesto de $ 6.1 billones, por lo cual le harán falta $ 2.4 billones. “Apenas se está profundizando sobre las diferentes entidades, el empalme está en proceso, pero ¿qué conclusión puedo dejar al día de hoy? Lo primero es que no entendemos cómo una administración como la actual, que tuvo $ 8 billones más que la administración anterior, haya dejado la ciudad en la situación en que se encuentra”, señaló Gutiérrez, quien anunció quién será el nuevo gerente de EPM; tomará las riendas desde 2024.

Fico incluso fue más lejos y comparó sus denuncias con el escándalo de contratación de los hermanos Nule en Bogotá. “Es muy grave, el país tiene que saberlo y se tienen que encontrar a todos los responsables”, afirmó en medio de una rueda de prensa. Sus denuncias, además, llegan en medio del proceso de selección de su gabinete en la alcaldía; el anuncio más reciente que hizo fue el del secretario privado de despacho, que ocupará Simón Molina Gómez, concejal del partido Creemos.

Federico Gutiérrez anunció la creación de una línea telefónica para que los ciudadanos denuncien presuntas irregularidades en la contratación de las empresas pertenecientes al conglomerado público de Medellín. En este sentido, puso a disposición el número telefónico de la Línea de Transparencia: 01-8000-112469.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo