Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Lo decidió por el video conocido el 29 de agosto, en el que los exjefes guerrilleros anunciaron "una nueva etapa de lucha" armada desde la clandestinidad.
La Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común emitió un comunicado señalando que basados en el artículo 10 de su código de ética, que establece las sanciones, los ahora prófugos de la justicia serán separados definitivamente del partido.
El partido señalara que la medida se toma para todos sus “excompañeros protagonistas del video” que anunciaron el rearme, la “usurpación” del nombre Farc-Ep y “el desconocimiento de los organismos de dirección, estatutos y código de ética”.
Según el documento, los líderes del partido los citaron primero para escuchar sus explicaciones y descargos, pero no obtuvieron respuesta. Estos son:
– Luciano Marín Arango, ‘Iván Márquez’
– José Manuel Sierra Sabogal, ‘Aldinever’
– Seuxis Paucias Hernández Solarte, ‘Jesús Santrich
– José Vicente Lesmes, ‘Walter Mendoza’
– Hernán Darío Velásquez Saldarriaga, ‘Óscar Montero’
– Henry Castellanos Garzón, ‘Edison Romaña’
– Demás acompañantes
El texto recuerda también que a estas mismas personas se les había citado ya el 23 de agosto para que comparecieran ante la JEP por los secuestros de las Farc “y no se presentaron a ejercer su derecho al debido proceso”.
El Consejo Político Nacional de la Farc también señaló que como consecuencia de su abandono al proceso de paz, “solo ellos” –y no el partido– “serán responsables de las consecuencias de sus actos a partir de la fecha de su pronunciamiento”.
Además, reafirmaron su “compromiso con Colombia para seguir aportando en la construcción de una paz completa, estable y duradera en complimiento de los compromisos adquiridos con la firma del Tratado de Paz”, e indicaron que en su partido “no caben las expresiones armadas”.
Entre tanto, la Farc destacó que al menos el 95 % de los exguerrilleros continúan acogidos al proceso de paz y están cumpliendo lo acordado para reincorporarse a una vida civil en la legalidad.
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Sigue leyendo