Gobierno confirma que Farc entregaron 132 menores de edad

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

El promedio de edad de los adolescentes que salieron es de 17 años, aproximadamente.

De los que salieron, 39 ya están con sus familias, informó Paula Gaviria, Consejera para los Derechos Humanos, en rueda de prensa, este miércoles.

El Gobierno ya incluyó a 82 en el registro de víctimas, y de esa cifra, al 60 % les aprobaron la indemnización por reparación. Ese dinero se les dará cuando cumplan 18 años.

La entrega de 119 menores fue facilitada por el Comité Internacional de la Cruz Roja. El resto se distribuye así: 10 fueron directamente al ICBF y 3 salieron entre el martes y el miércoles con ayuda de verificadores internacionales.

Gaviria explicó que la idea es que cuando estos jóvenes sean mayores de edad, no pierdan sus derechos.

El artículo continúa abajo

De otro lado, la funcionaria advirtió que algunos menores no quieren salir de las zonas veredales, específicamente de cuatro de ellas.

“Hay que conocer lo que pasó en la guerra, que hay vínculos con personas que son mayores de edad. Muchos han generado familia dentro de las Farc”, dijo Gaviria.

Sin embargo, a todos se les ofrecerán todas las garantías para que acepten el proceso de reincorporación a la vida civil. “Los derechos de estos menores de edad son prevalentes sobre los demás derechos de todos los colombianos y están por encima de la agenda política”, agregó.

La funcionaria explicó que se está trabajando con Sena para averiguar lo que quieren estos menores y que se está estudiando con el Ministerio de Educación la posibilidad de dar becas universitarias.

“Unos quieren ser pilotos comerciales. Otros quieren ser futbolistas. Unos quieren ser cantantes. Sueñan con conocer a Ana Gabriel. Sueñan con conocer a Falcao. Sueñan con recorrer el mundo. Muchos quieren ser médicos”, dijo Gaviria.

Además, habrá medidas para las familias de los jóvenes.

“Son los jóvenes de la reconciliación, es el momento de dejarlos soñar y dejarlos avanzar en sus proyectos de vida”, dijo Gaviria. Por último resaltó que es “profundamente valioso y positivo” que la salida de estos menores de edad haya generado tanto interés y solidaridad en el país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Sigue leyendo