Por no tener para pagar arriendo, 288 familias desplazadas se toman conjunto desocupado

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Sacaron a dos guardas de seguridad y se apropiaron de la unidad residencial San Isidro Nogales, en el municipio de Soacha, en la madrugada de este jueves.

Esas familias, conformadas por hombres, mujeres embarazadas y en su mayoría niños, presuntamente viven en barrios contiguos al edificio en el que se instalaron con todas sus pertenencias, de acuerdo con Noticias Caracol.

Según contaron estas personas al noticiero, se posesionaron pacíficamente de esa unidad porque no tienen alimentación, ni dónde pasar la noche, y los principales afectados son los niños y las mujeres.

“Aquí tenemos una población vulnerable. Somos 288 familias, todos desplazados y víctimas del conflicto armado, con madres cabezas de hogar, con niños discapacitados en una situación muy pésima con necesidades grandes. Nadie se imagina lo que estamos viviendo”, expresó uno de los afectados.

El conjunto residencial —que permanecía desocupado y a punto de ser entregado a los nuevos propietarios— sería operado por una fundación y hasta la mañana de este viernes no se había presentado ninguno de los encargados, confirmó el medio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Capturan por segunda vez a hombre contagiado con coronavirus en reunión con vecinos
Inescrupulosos en 2 taxis se montaron en millonario robo de 5.000 botellas de alcohol
Las 6 reglas que deberá cumplir en su conjunto residencial, si no quiere ganarse multas

Sobre las circunstancias que los obligaron a tomarse el edificio, otro de los desplazados narró al informativo: “Fuimos desalojados de las viviendas porque no teníamos con qué pagar un arriendo. El Estado no nos está mandando ningún tipo de ayuda y por esa situación tomamos la decisión de venir y oponernos contra la pandemia”.

Según el noticiero, estas familias permanecerán en el sitio hasta que funcionarios de la Personería y la Defensoría del Pueblo lleguen al lugar, los escuchen y les brinden soluciones.

Mientras tanto, el alcalde de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga, manifestó en City Noticias que “no se va a permitir la invasión a la propiedad privada”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo