"Fui preparado como máquina de guerra": militares reconocieron falsos positivos en Casanare
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioUn cabo y un teniente, ambos retirados, hablaron de su responsabilidad en las ejecuciones extrajudiciales y sobre cómo les cambiaron la mentalidad.
“Yo asesiné, yo torturé. Yo me adapté a una práctica sistemática de asesinatos“, dijo este martes el cabo primero retirado del Ejército Nacional Gélver Pérez García, durante el segundo día de la audiencia de reconocimiento de 303 falsos positivos ocurridos en el departamento de Casanare; organizada por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en Yopal, que finalizará este miércoles.
El exmilitar reconoció ante familiares de campesinos que participó en al menos 31 crímenes perpetrados en Casanare, donde la JEP lleva a cabo audiencias de reconocimiento, como miembro del Batallón de Infantería No. 44 Ramón Nonato Pérez (Birno).
(Vea también: “No son manzanas podridas, es una empresa criminal”: víctimas de falsos positivos, a militares)
Asimismo, a la diligencia también acuden el mayor general retirado Henry Torres Escalante, que fue comandante de la Brigada XVI; 13 oficiales, siete suboficiales, un funcionario de la Policía secreta y dos terceros civiles en una audiencia de reconocimiento de ejecuciones de civiles por parte de militares organizada por la JEP en Yopal.
Todos han reconocido su participación en el asesinato de 303 campesinos ocurridos entre enero de 2005 y diciembre de 2008 en Casanare, conocidos en Colombia como falsos positivos. Con dichos crímenes, que fueron destapados a finales de 2008, los militares de la época buscaban recompensas tales como permisos y ascensos, entre otros. El general Henry Torres Escalante reconoció su responsabilidad.
Por su lado, el teniente retirado del Ejército colombiano Jhon Suancha Florián, dijo: “Fui preparado como máquina de guerra. Se me cambió esa mentalidad que tenía de una persona normal a una persona fría. Hasta hoy estoy empezando a sentir cosas que no sentía hace mucho tiempo”.
(Lea también: “Yo di la orden”: Uribe se emberracó y enfrentó a jóvenes que lo increparon con pancartas)
De igual manera, Suancha también relató que fue utilizado como un instrumento: “Para cometer los objetivos de los generales que nos están mirando (por televisión o por redes sociales), el cuerpo de generales que muchas veces fueron a los centros de reclusión a callarnos la boca”.
Y fue más allá: “Acá falta nombrar al padre de la omisión de los falsos positivos: general Carlos Arturo Suárez Bustamante“, remarcó.
Por su lado, Wilson Rodríguez, quien fue un civil que reclutó campesinos para llevarlos a militares del Casanare que luego los hacían pasar por “bajas en combate”, aseguró que los falsos positivos fue “un sistema de ejecución extrajudicial implementado por el gobierno central del momento”.
La JEP consideró en julio pasado que en la Brigada XVI se implantó una organización criminal compleja que se valió de la arquitectura institucional del Ejército para presentar asesinatos y desapariciones forzadas como bajas en combate en Casanare.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo