Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Eso cree el ministro de Defensa, Guillermo Botero, que destacó que las tropas fueron a atender el caso en Caucasia en condiciones de inferioridad.
“Eran alrededor de 60 [los delincuentes que atacaron a los militares]. No hubo la debida planeación y lo que sucedió fue ese resultado trágico”, dijo Botero en La FM.
“Era un grupo muchísimo mayor. Uno no puede enfrentar 60 [delincuentes] con 2 [soldados]. Es una condición de inferioridad que no se puede dar”, agregó Botero.
Y agregó: “Cuando uno no puede medir eso, pues uno tiene que decir que no hubo la debida planeación. Eso requiere un planteamiento táctico diferente”.
Pruebas que mostró Robledo sobre "cercanía" de la vice y Luis Carlos Sarmiento Angulo | |
Para EE.UU., Colombia va muy bien en derechos humanos y hasta premió a fuerzas militares |
El funcionario explicó en esa emisora que la emboscada en la que murieron los soldados, atribuida al ‘Clan del Golfo’, se produjo cuando los uniformados fueron a “proteger a la población civil” que estaba “en medio del fuego cruzado” entre el Clan del Golfo y otra banda narcotraficante conocida como ‘los Caparros’.
En el ataque murieron los soldados profesionales Samir Castillo Rojas, José Ramírez y Harod Rojas, y el cabo primero Jesús Medina Sánchez.
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo