Extraño caso de desaparición en Antioquia: hay un vecino y un conductor involucrados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioSegún testigos, el hombre que desapareció se puso a tomar licor con su amigo cercano y el conductor de una plataforma. Carro terminó en río Medellín.
Desde el domingo 16 de junio a las 5:00 p.m., momento en que fue notificada la desaparición de Héctor Alexander Jaramillo Villada, su familia no ha parado de buscar pistas que den con el paradero de Alex, como le dicen sus allegados. Intentando repetir el recorrido de esa madrugada, repartiendo volantes y caminando por Barbosa, Girardota, cerca a la Minorista y los alrededores del río, la familia guarda la esperanza de encontrarlo con vida.
(Lea también: Tragedia: puente de madera colapsó en Tolima y hay varias personas desaparecidas)
La historia es la siguiente. Eran las 12:30 a.m. del domingo 16 de junio cuando Alex salió del trabajo en el municipio de Sabaneta y en compañía de un amigo del sector solicitaron un vehículo en una plataforma para irse juntos a tomar al parque. “Alex era muy sociable y se hizo amigo también del conductor, así que se fueron a tomar los tres”, contó Beatriz, su hermana.
El vecino, acompañante de Alex en el siniestro, relata que los tres compraron media botella de whisky en un bar y tras comenzar a llover, se fueron en el carro para Buenos Aires. “Alex quería ir a la casa a cambiarse pero se devolvieron desde las Mellizas y cogieron para Barrio Antioquia”, narró Yuliana, su otra hermana.
Según los relatos de sus familiares, dieron vueltas sin rumbo. Según el relato del vecino, que los familiares de Alex ponen en tela de juicio, este se bajó a la altura de la Macarena para orinar y cuando se subió se pasó para los asientos de atrás, quedando adelante únicamente el conductor.
En medio de la lluvia y bajo los efectos del alcohol en el que se encontraban los tres, el carro embistió a una mujer, terminando después en el cauce del río Medellín, cerca al puente de Guayaquil. Sin embargo, con la creciente del caudal producto de las fuertes lluvias, el carro fue arrastrado unos metros y las Unidades Bomberos Medellín lo rescataron a la altura del puente de la 33.
La búsqueda de Alex
Tras dos horas de rescate, las unidades sacaron a dos hombres con vida dentro del vehículo, era el vecino de Alex y el conductor. Ambos fueron atendidos en el lugar de los hechos sin ser trasladados a un centro asistencial y solo 12 horas más tarde, Yuliana, la hermana de Alex, contó que su familia fue notificada de la desaparición y del siniestro vial por parte del vecino. “Nosotros nos vinimos a enterar a las 5:00 p.m. de ese día, nos parece extraño que no nos hayan avisado antes, ¿por qué esperaron tanto?”.
La familia ha hecho búsquedas por Copacabana, Girardota y Barbosa, hasta donde creen que el río ha podido arrastrar a Alex. Yuliana asegura que los agentes policiales de estos municipios no estaban enterados del caso, lo que ha dificultado el operativo.
“Recurrimos a la Ruta Urgente de Búsqueda de personas desaparecidas de la alcaldía de Medellín, Alex vivía junto a su esposa y su niño de 11 años en Buenos Aires, y ellos con volantes nos han estado ayudando con la difusión y la búsqueda de Alex como no lo han hecho las autoridades”, contó Yuliana.
Ante este siniestro, la Secretaría de Paz y Derechos Humanos, que ha acompañado a los familiares de Alex en sus 8 días de búsqueda, aseguró que junto a un equipo psicosocial y jurídico se han activado las rutas de búsqueda, desplegándose por el sector de la Minorista, el Instituto de Medicina Legal, el Instituto Neurológico y los hospitales, en un recorrido diario de difusión de volantes de búsqueda y preguntas a la comunidad por su paradero.
(Vea también: Joven de 16 años que desapareció de manera sospechosa fue hallado sin vida)
Los familiares de Alex siguen buscando sus rastros, recordando la ropa que tenía puesta hace ya ocho días: una camisa tipo polo vinotinto, un jean azul, tenis negros, un bolso cruzado y una gorra azul rey, además cuenta con un águila tatuada en su brazo izquierdo.
Según Beatriz y Yuliana, se han intentado contactar con el conductor del vehículo y no han recibido respuesta, por lo que continúan la búsqueda por su cuenta pero llenos de interrogantes. Justo el domingo 23 amigos y cercanos se unieron en tres carros y dos motos, caminaron junto al río entregando volantes, con el sueño y el apetito alterado, pero guardando la esperanza de encontrar a Alex con vida. Si usted lo ha visto o conoce información, comuníquese al teléfono de la Ruta Urgente de Búsqueda: 324 290 98 01.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Sigue leyendo