Mundo
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
La confesión es del excomandante de las Autodefensas Aníbal Gómez, un exsuboficial del Ejército que entregó su testimonio ante la Comisión de la Verdad.
Gómez se identificó como excomandante militar del frente ‘Brigadas campesinas Antonio Nariño’, del bloque ‘Libertadores del Sur’ de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), y le aseguró a la Comisión de la Verdad que su ingreso al grupo paramilitar se dio luego de que lo expulsaran del Ejército Nacional, en donde hacía parte del grupo de inteligencia, “precisamente por vínculos” con esa estructura criminal.
El exparamilitar recordó que, hacia el año 2002, hicieron “muchísimo daño en el departamento de Nariño: desplazamientos, asesinatos, masacres”, y aseguró que el grupo ilegal supuestamente recibió colaboración del DAS, la Fiscalía y del Ejército.
“El DAS en Nariño realmente fue un aliado de las Autodefensas, y pasó información para que mataran personas […] También había filtraciones de la Fiscalía”, dijo, en relación a procesos y datos de personas que se atrevían a denunciar los hechos de barbarie perpetrados por las AUC.
La confesión más grave, quizá, fue cuando Aníbal Gómez señaló que un sargento del Ejército de “apellido Cardozo” le entregó una lista con información de estudiantes que supuestamente tenían vínculos con la guerrilla, y que aunque a él no le constaba eso de todas formas daba la orden de ejecutarlos.
“El sargento fue el que nos dio la lista de los estudiantes que había que quitarles la vida, si uno dijera motivos para la muerte de los estudiantes pues, primero, el dedo señalador de la inteligencia militar y, segundo, las informaciones que los mismos estudiantes que resultaron siendo parte de las AUC pasaban”, relató ante la Comisión.
Entre las tantas confesiones que hizo Gómez, se destaca que los informantes eran infiltrados tanto de los militares como de las guerrillas en las universidades y que les pagaban por eso, así como que también se infiltraban en las protestas pacíficas para causar desordenes.
A esta versión se sumó la del exjefe paramilitar Guillermo León Marín Pulgarín, también del frente ‘Brigadas campesinas Antonio Nariño’, y ambos pidieron perdón por las masacres que se cometieron entre “el año 2000 a 2005, por informaciones falsas”.
Los dos exparamilitares reconocieron los asesinatos de los estudiantes universitarios Adriana Fernanda Benítez Perugache, del programa de economía y lideresa estudiantil de la organización política Radicales Libres, así como de Marcos Antonio Salazar Prado, representante estudiantil al Consejo Superior Universitario, integrante de la ACEU.
También, la muerte de Jairo Roberto Moncayo Pascuaza, estudiante de sociología y líder estudiantil de la organización política Radicales Libres, de Martín Emilio Rodríguez Guerrero, que estudiaba derecho y era líder agrario del municipio de Rosario, y de Tito Libio Hernández Ordóñez, trabajador de la Universidad y líder de Sintraunicol, del partido comunista y de la UP.
Estos son los testimonios completos de los dos exjefes paramilitares de las AUC, desde 2:44:30 en adelante.
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Sigue leyendo