Nuevo lío para campaña Petro por señalamientos desde EE. UU.; Maduro la habría financiado

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-10-21 21:39:30

Marshall S. Billingslea, exsubsecretario del Departamento del Tesoro, ventiló la posible influencia financiera del régimen venezolano en elecciones de Colombia.

El ámbito político colombiano atraviesa un momento de alta tensión luego de los recientes señalamientos del exsubsecretario del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Marshall S. Billingslea, quien afirmó que la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022, presuntamente, recibió recursos ilícitos provenientes del gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

(Vea también: Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?)

Billingslea sostuvo que “dinero sucio de Venezuela” habría ingresado a la campaña de Petro y a otras administraciones de orientación socialista en América Latina, mediante canales financieros que involucraron países como México y Brasil. Además, advirtió sobre una posible expansión del grupo chií libanés Hezbolá en la región, con presencia destacada en territorio venezolano.

“La alianza entre el terrorismo, el narcotráfico y un régimen que protege a ambos es una amenaza directa no solo para Sudamérica, sino también para la seguridad nacional de Estados Unidos”, indicó Billingslea, según recogió La FM.

Estas declaraciones formarían parte de una serie de investigaciones sobre las presuntas operaciones internacionales del gobierno venezolano, que según dichos documentos estarían vinculadas con el narcotráfico y actividades terroristas.

“La colaboración entre el régimen venezolano, el narcotráfico y Hezbolá crea un corredor de riesgo que amenaza a toda la región”, agregó el exfuncionario de Trump, de acuerdo al citado medio.

Gustavo Petro rechaza operaciones de Estados Unidos en El Caribe

Más allá de los rumores, el mandatario colombiano muestra públicamente su respaldo a Venezuela en lo que tiene que ver con las operaciones de la Casa Blanca en el Caribe.

Asimismo, acusa al gobierno de Trump de asesinar a personas “pobres”, haciendo referencia a los bombardeos de lanchas, que para el ejército estadounidense intentan transportar droga.

“En el desastre de política antinarcóticos que ya ha matado a 27 lancheros del Caribe, toda gente pobre que, llevando o no llevando cocaína, han sido asesinados por misiles y que ya ha ganado una amenaza de invasión militar a Colombia y a Venezuela”, escribió recientemente Petro en su cuenta de X.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Tragedia familiar dentro de una finca: encuentran a padre e hijo torturados y amarrados

Nación

Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios

Economía

Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Nación

Encontraron muerta a Angie, la estudiante de la Universidad Nacional que estaba desaparecida

Sigue leyendo