En Bogotá se podría morir por caída de basura espacial, según estudio

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-08-30 21:26:14

La investigación muestra que en la capital colombiana existiría la posibilidad de perder la vida por residuos que caen luego de las distintas misiones.

Durante los últimos años se han incrementado los proyectos que buscan explorar el universo como la misión Artemis I, que pretende llevar a un grupo de astronautas a la Luna.

Aunque casi en la totalidad de los casos los programas espaciales hacen rigurosos cálculos para que los residuos caigan en puntos alejados en el Pacífico, ese crecimiento acelerado de los proyectos ha alertado sobre los riesgos que, se presume, podría causar la caída de desechos espaciales en algunas ciudades del planeta.

(Vea también: [Video] China se las ingenió y cultivó arroz en el espacio para futuros astronautas)

En ese sentido, Caracol Radio compartió un estudio hecho por la Universidad de British Columbia (UBC) en el que estima que en los próximos diez años, el 10 % de los objetos especiales que se desprendan de objetos como satélites y cohetes caerían a la tierra y podrían ocasionar la muerte de alguna persona.

Cuáles son las ciudades en las que sería probable la caída de basura espacial

Según el estudio titulado ‘Riesgos innecesarios creados por reentradas incontroladas de cohetes’, los mayores estragos se podrían causar en el hemisferio sur del planeta.

En ese orden de ideas, los expertos evidenciaron que tres ciudades tendrían la mayor probabilidad de ser impactadas por los desperdicios espaciales: Yakarta (Indonesia), Dacca (Bangladesh) y Bogotá (Colombia).

¿Hay alta probabilidad de morir en Bogotá por los desechos espaciales?

Luego de estudiar por 30 años datos sobre satélites con base en la cantidad de cuerpos de cohete en órbita, se determinó que la capital colombiana tendría “al menos tres veces más probabilidades de ser alcanzadas que Nueva York, Pekín y Moscú”.

Aunque este indicio no es para asustarse inmediatamente, desde la Nasa se advierte que el 80 % de la población mundial vive en “estructuras desprotegidas o ligeramente protegidas que brindan una protección limitada contra la caída de escombros”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Nación

Abelardo de la Espriella llenó el Movistar Arena; videos muestran júbilo de 15.000 personas

Bogotá

Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron

Bogotá

Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló

Mundo

Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad

Nación

Santos “tiró facto” sobre visa para EE. UU y dejó indirecta a Petro sobre “casar menos peleas”

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Sigue leyendo