Estudiantes de la UPC aseguran que no hay garantías para continuar las clases
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioAlgunos estudiantes han manifestado que terminar el semestre en un mes generaría mortandad académica. Continúan las negociaciones con los estudiantes.
Este jueves fue un día de reuniones en la Universidad Popular del Cesar. Por un lado, el Consejo Superior Universitario, CSU, analizó la decisión de los estudiantes de mantener el cese de actividades académicas pese a los compromisos establecidos con el nuevo rector; por el otro, los estudiantes dialogaron sobre la actual crisis que padece la alma mater.
“No hay garantías para seguir con las clases”, fue una de las premisas del alumnado consultado por EL PILÓN en medio del recorrido hecho en las instalaciones de la sede Sabanas, donde se pudo evidenciar que los baños del bloque principal, así como también el ascensor y otros elementos no están funcionando.
(Vea también: Así es la mujer que inspiró la popular canción ‘Los caminos de la vida’)
“Cuando se acordaron los puntos del pliego de peticiones con el señor Rober Romero, no se firmaron ninguna de las actas de compromisos por los docentes ni los estudiantes”, manifestó una aprendiz del programa de Derecho que reservó su nombre.
La misma alumna manifestó que, este miércoles, dichos documentos habrían sido firmados a puerta cerrada por Romero, los representantes estudiantiles, entre otros actores, “pero fue antes de la asamblea netamente estudiantil donde se continuó con el paro”, precisó la joven.
De acuerdo con el testimonio de otro alumno, “la Universidad no tiene fundamento jurídico para cancelar el semestre, pero muchos tienen miedo con esa falsa información”.
Sobre las garantías para continuar con el calendario de las clases, el aprendiz mencionó que teniendo en cuenta que iniciaron en marzo y con los diferentes paros que se han realizado, “terminar el semestre en un mes generaría mortandad académica porque evaluarían dos cortes cuando se han dictado pocas cátedras”.
¿Quiénes quieren que sigan las clases?
Miguel Villegas cursa séptimo semestre de Psicología en la UPC y no está de acuerdo con el paro. “Pero eso no significa que no estemos luchando por una educación de calidad”, enfatizó.
En cuanto a las condiciones que tienen para seguir en sus procesos formativos, el psicólogo en construcción comentó: “Docentes y estudiantes debemos buscar las mejores herramientas para avanzar porque el tiempo no perdona y Dios no agregará más plazos”.
(Vea también: “¿Por qué no lo revocan?”: estudiantes protestan por rector con graves acusaciones)
Este jueves en la tarde se desarrolló un plantón en la sede Sabanas para protestar por el cese de actividades en esta institución de educación superior.
¿Qué dice el Consejo Superior?
EL PILÓN intentó comunicarse con el rector Rober Romero Ramírez y con el presidente del CSU, Camilo Bustos, pero no fue posible obtener sus declaraciones al cierre de esta edición.
Sin embargo, Juan López Nacimiento, representante estudiantil ante el CSU, aseguró que las conclusiones frente a la situación de la universidad fueron: “Se van a adelantar espacios de diálogo con la administración y los estudiantes para dar respuesta a los requerimientos que han planteado y se hará una sesión el próximo miércoles para hacer seguimiento y tomar decisiones concretas frente a la situación”.
Por último, otro de los factores que pudo evidenciar esta casa editorial es que aún se está construyendo el comedor institucional en el citado lugar, obra que al parecer, la Gobernación del Cesar le hará una adición presupuestal para que sea culminada, aunque según la interventoría de la construcción, las adecuaciones ya deberían estar listas para albergar a alrededor de 400 estudiantes y prestar el servicio de alimentación.
POR ANDREA GUERRA PEÑA / EL PILÓN.
@andreaguerraperiodista
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Carros
Kia presiona a Mazda y Toyota con estos dos carros nuevos y toma ventaja en Colombia
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Bogotá
Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Carros
Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema
Sigue leyendo