Recién disipadas las protestas, estudiantes convocan a marchar de nuevo el 10 de octubre

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Los jóvenes que lideraron el recordado paro de 2018, que se prolongó por más de dos meses, son quienes ahora llaman a protestar en todo el país.

Las jornadas de movilización se llevarán a cabo justo el día en que se cumple un año del inicio del prolongado cese en el que los estudiantes exigían aumentar los recursos para la educación pública en el país, informó La FM.

En estas nuevas protestas, los líderes estudiantiles de ese recordado paro le pedirán al Gobierno Nacional respeto por los acuerdos con los que, el 14 de diciembre de 2018, se dio por finalizada la manifestación, agregó la emisora.

“Si es necesario, entraremos a donde sea, aquí no hay sitio vedado para la ley”: Peñalosa

Dentro de las razones de la movilización nacional, ese medio de comunicación refiere las declaraciones de un grupo de integrantes de la Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles de la Educación Superior (Acrees) publicadas, en Twitter, el pasado 21 de septiembre.

“Una de las malas noticias es que el Gobierno insiste en incumplir la parte del acuerdo que tiene que ver con la financiación de la ciencia y la tecnología, es decir, los saldos presupuestales apropiados y no comprometidos”, manifestó en ese trino Jennifer Pedraza respecto a uno de los motivos de este nuevo llamado.

La líder estudiantil exigió entonces al Gobierno Nacional, “no el cumplimiento de un pedacito del acuerdo sino de la totalidad de los acuerdos firmados”, mientras que sus compañeros en el video se quejaron por la supuesta financiación del Gobierno “a programas que no favorecen a los estudiantes colombianos”.

Los 7 extravagantes gastos de exdirector de la U. Distrital con dineros públicos

También exigieron una “atención especial y restitución de los derechos violentados en el marco de la protesta social”.

Pedraza aseguró, según La FM, que en las manifestaciones del 10 de octubre exigirán la defensa de la libre movilización y rechazarán los actos de corrupción en los que están involucradas las instituciones públicas.

Esto último hace clara alusión a las denuncias por supuesto uso irregular de dineros de la Universidad Distrital en gastos que nada tienen que ver con la Institución y por lo cual la semana pasada protestaron los estudiantes en varias ciudades del país.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Motos

Hay preocupación en Bogotá, Medellín, Cali y más por lo que está pasando con las motos

Nación

La FM filtró la indemnización que recibió Laura Villamil por accidente en Andrés Carne de Res

Nación

"Pedimos perdón a los negros": consejo comunitario aceptó renuncia de Miguel Polo Polo

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Nación

Padres de Valeria Afanador recibirían millonaria póliza por muerte de su hija: "Número relevante"

Sigue leyendo