Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
La piedra angular de ese plan es la recusación que presentó la defensa del expresidente contra magistrados de la Corte Suprema de Justicia, con la cual se suspendió la audiencia de imputación de cargos, que se había fijado para el 3 de septiembre.
Esa recusación (un procedimiento legal que busca apartar del proceso a un juez, en este caso, los magistrados, a un testigo o a un perito, por su presunta relación con los hechos que se investigan o con las demás partes del proceso) que se presentó este lunes se fundamenta en tres elementos.
Primero, que se obró sin competencia a pesar de la existencia del Acto Legislativo que implementó automáticamente las dos instancias para los aforados; segundo, que se ha manifestado información imprecisa sobre los procesos y acceso a material probatorio reservado, y tercero, que se han violado las garantías de imparcialidad, explicó el jurista Hernando Herrera en Caracol Radio.
“Todo esto se complementa con una queja que la defensa del senador Álvaro Uribe interpondrá ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”, agregó.
También sostuvo que el efecto de la recusación sobre la citación de las indagatorias, e incluso sobre todo el proceso (como prevén las normas de procedimiento) “es que se suspenden automática e inmediatamente los efectos de esas citaciones a indagatoria y todo queda a la espera de la definición de esa recusación por parte de los otros magistrados de la Sala Penal de la Corte”, continuó Herrera.
“El proceso solo podrá reactivarse una vez se defina la suerte de esa recusación, bien sea rechazándola o aceptándola”, dijo Herrera, y acto seguido dio la clave del la estrategia: “Si se acepta, daría paso a la designación de nuevos magistrados ponentes”.
A lo anterior, Darcy Quinn, también de esa emisora, añadió que se está abriendo en el Congreso un acuerdo para no aceptar la renuncia de Uribe.
“La renuncia se presenta, se radica y se somete a votación. Sin embargo, se les está pidiendo a los partidos de la coalición de gobierno (por ahora, Centro Democrático y conservadores, pero seguramente se le pedirá también a Cambio Radical y algunos liberales) que no acepten la renuncia de Uribe”, dijo Quinn.
“Así, entonces, Uribe cumple su palabra de presentar la renuncia a su curul, no se la acepta, sigue en el Congreso y su proceso sigue en la Corte Suprema de Justicia, donde no pierde el fuero, pero con otros jueces”, terminó.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sigue leyendo